Cocaleros de Apolo amenazan con bloqueos de caminos; piden presencia de viceministros


Un ampliado a realizarse en Apolo este domingo determinará las acciones a tomarse por la falta de carnetización biométrica para los cocaleros y no se descarta el bloqueo de caminos en el norte paceño, anunció un dirigente de la Asociación Regional de la Coca.

image Gregorio Cari Contreras, Secretario de Actas de la Asociación Regional de la Coca de Apolo, anunció que un ampliado a realizarse en Apolo determinará las acciones a tomarse por la falta de carnetización biométrica para los cocaleros y no descartó el bloqueo de caminos en el norte paceño.

"Las bases determinarán el domingo las medidas que se tomarán, ya que el lunes la segunda sección se suma con los mineros en Apolo para evaluar la situación", dijo Cari.



El pedido de los cocaleros es que los viceministros de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres García, y de Coca y Desarrollo Integral, Germán Loza vayan a Apolo donde debe realizarse el diálogo no solamente con los cocaleros si no con toda la provincia.

El dirigente explicó que solamente un cupo de 600 cocaleros se carnetizaron pero faltan aún alrededor de 830 que se sienten discriminados y desconfían de las autoridades ya que se les restringe la comercialización de coca legal.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El dirigente también aseguró que la medida fue tomada pero por las fiestas de Todos Santos se la levantó lo que conllevó a enfrentamientos internos donde se secuestraron dirigentes y se hirió a otros cocaleros por lo que anunció acciones legales.

Un enfrentamiento entre productores de coca del municipio de Apolo, en la provincia Franz Tamayo de La Paz, dejó la semana pasada como saldo 15 heridos, luego de que un sector que respalda la política de carnetización de cocaleros, impulsada por el Gobierno, se enfrentó con otro que rechaza la propuesta.

El Gobierno aclaró el pasado miércoles que las personas que se resisten al sistema biométrico y se enfrentaron en la localidad de Apolo con los productores de coca, con un saldo de 15 heridos,  no son cocaleros y se asentaron en zonas ilegales para plantar la hoja milenaria.

El viceministro Loza, manifestó que ese sector radical no asistió al diálogo para solucionar sus cuestionamientos y explicarles sobre la vigencia de la Ley y convocó nuevamente a los cocaleros disconformes para una reunión para el próximo lunes. ANF.