Tres mujeres se encuentran aprehendidas e investigadas en el caso de la desaparición de Carla Bellott Rodríguez y Jesús Cañisare Calisaya, el 1 de enero en la discoteca Planta Baja de la ciudad de La Paz. La tercera aprehendida, según el reporte policial, es una persona que vende objetos robados.Carla Bellot y Jesús Cañisaire desaparecieron el 1 de enero.La Paz, 11 de enero (ANF).- El fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, informó este jueves que suman tres las personas aprehendidas por la desaparición Jesús Cañisaire Calatayud y Carla Bellot Rodríguez, que salieron a festejar el Año Nuevo en una discoteca de La Paz y desde entonces se desconoce su paradero.Inicialmente se aprehendió ayer a una persona en Oruro, luego a otra investigada en El Alto, y según el Fiscal Departamental, los operativos continuaron hasta que finalmente a las 23:00 una tercera implicada también fue detenida en la urbe alteña.Se están realizando “varios actos de investigación que en esta primera instancia culminaron con la aprehensión ya de tres personas, una que ha sido trasladada de la ciudad de Oruro, y dos de la ciudad de El Alto”, dijo Blanco a Unitel.Estas detenciones se registraron a partir de la triangulación de llamadas. En el caso de la aprehendida en Oruro ella había registrado el IMEI de Jesús a su nombre y la primera persona detenida en El Alto también hizo lo mismo pero con el teléfono móvil de Carla.
Hay tres mujeres aprehendidas por el caso de la pareja desaparecida en la discoteca Planta Baja
Una de ellas fue identificada en Oruro ylas otras dos en El AltoEl anuncio de la desaparición de Jesús Cañisaire y Carla BellottLa Razón Digital / Baldwin Montero / La PazTres mujeres se encuentran aprehendidas e investigadas en el caso de la desaparición de Carla Bellott Rodríguez y Jesús Cañisare Calisaya, pareja que fue vista por última vez el 1 de enero en la discoteca Planta Baja de la ciudad de La Paz.Joselín V. Q. fue aprehendida en Oruro y Graciela C. T. en la ciudad de El Alto, mientras que su hermana Olga C.T. se entregó voluntariamente ante las autoridades que investigan este caso, informó este jueves el fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco.En el caso de la mujer aprehendida en Oruro, y que luego fue trasladada hasta La Paz para que brinde sus declaraciones, las investigaciones preliminares establecieron que a su nombre se encuentra registrado un equipo celular en el que el 2 de enero se activó el chip del equipo telefónico de Cañisare.Ella no tiene antecedentes policiales y habría declarado que el equipo fue extraviado en un local de la ciudad de La Paz por una de sus familiares que vive en España.En el caso de las vecinas de El Alto, una de ellas, Graciela C.T, activó el celular de Bellott con un chip registrado a su nombre, que además fue utilizado por su hermana el 3 de enero. Las investigaciones establecieron que ambas tienen antecedentes y que al menos una de ellas se dedica a la comercialización de productos robados.“Estos indicios, por ahora, nos han permitido abrir una investigación por los delitos de trata de personas en el grado de complicidad, pues hay dos personas que han desaparecido hace más de 10 días”, afirmó el fiscal Blanco entrevistado en el programa Levántate Bolivia de Cadena A.La pareja desapareció el primer día del año tras haber asistido a la discoteca Planta Baja, que funcionaba en el centro de La Paz sin autorización y que ya había sido clausurada en siete oportunidades.De acuerdo al fiscal, existen varias teorías sobre su paradero y las investigaciones continúan a cargo de cuatro fiscales.“Tenemos varias teorías que se irán descartando en base al avance de la investigación, no hemos descartado aún ninguna teoría”, afirmó. (11/01/2018)