Esperan que TCP declare ilegal que el Sedem administre subsidio de lactancia


Cinco diputados investigan el Subsidio Prenatal de Lactancia y Universal Prenatal por la Vida, tres de ellos interpusieron una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el Tribunal Constitucional de Bolivia que admitió el recurso.32eb2bb4-2e8e-4866-903d-8f5756041066Las diputadas Isabel Bustamante y Jimena Costa. Foto: ANFLa Paz, 12 de enero (ANF).- Una acción de inconstitucionalidad abstracta en el Tribunal Constitucional Plurinacional busca que se declare ilegal la transferencia de la administración y distribución del Subsidio Universal Prenatal por la Vida al Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem).Los diputados Norman Lazarte, Jimena Costa y Rose Marie Sandoval interpusieron el recurso, porque consideran un “absurdo” que se haya transferido la distribución y administración del subsidio de lactancia a “una incubadora de empresas” como es el Sedem, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo.Costa informó que además las diputadas Fernanda San Martín e Isabel Bustamante son parte de la investigación que han iniciado a este tema, después que recibieron denuncias sobre el subsidio de lactancia.En septiembre de 2017 se promulgó el decreto supremo 3319 que definió las entidades encargadas de determinar la lista de productos, selección de proveedores y la distribución del subsidio prenatal, de lactancia, universal y prenatal por la vida, así como la entidad encargada de su control y fiscalización.