Ministro pide alejar a fiscal de casos de droga


Versiones. Sacha Llorenti dijo que en el caso de los Navia hay una red de narcotráfico y que la fiscal Giovana Rivas es investigada. Ella dice que no tiene miedo a la indagación.

imageOperativo. La fiscal Rivas, junto al jefe de la Felcn, durante el descubrimiento de un laboratorio de cristalización

Guider Arancibia Guillén | El Deber



El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, pidió ayer que se aleje de conocer casos de narcotráfico a la fiscal de sustancias controladas Giovana Rivas, por considerar que debido a sus actuaciones curiosamente numerosos casos quedaron en la impunidad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El secretario de Estado hizo esa petición al refererirse al caso del coronel de Policía Arturo René Navia Arancibia, actualmente en libertad y padre del teniente René Navia Gorena, que fue enviado a la cárcel, junto a otras tres personas, acusado de legitimación de ganancias ilícitas.

Llorenti expresó que en el caso del teniente no se trata sólo de ganancias ilícitas, sino también de una organización criminal del narcotráfico. “Estamos hablando de delincuentes que utilizaban recursos de la Policía para el narcotráfico”, señaló el ministro y añadió que ya se presentó una querella contra el teniente y que se adjuntarán otra contra el coronel Navia.

El ministro afirmó que curiosamente en el caso Navia casi todas las personas fueron liberadas por orden del juez Roque Leaños, que fue denunciado varias veces por supuestas malas actuaciones.

Expresó su extrañeza que fiscales antidrogas, como Rivas, no hagan nada y dejen libre a los acusados.

Asimismo, Llorenti señaló que la Ministra de Transparencia ya presentó una querella contra Rivas y que el Ministerio de  Gobierno hará lo mismo. “No guardaremos silencio cómplice y vamos a investigar los bienes de Rivas. Ella ya no debe conocer casos de Ley 1008”, dijo.

Para Llorenti, hay estructuras de fiscales y jueces que entorpecen la lucha contra la corrupción y el narcotráfico. “Deben acabarse los negociados en los pasillos para dejar libre a delincuentes”, acotó.

Por su parte, Rivas expresó que trabaja seis años de fiscal antidrogas y está llana a una indagación, incluso de sus bienes. Señaló que una prueba de su honestidad son sus deudas en bancos y afirmó que en el caso Navia fue amenazada de muerte.

La fiscal cree que el ministro está mal informado o que recibe datos equivocados, pues asegura que sus actos son transparentes.

Rivas comentó que ha pedido su cambio hace mucho tiempo y que está esperando que se lo aprueben.

El 16 empieza plan con apoyo de militares

El Ministerio de Gobienro confirmó ayer que el 16 de este mes se pone en marcha en Santa Cruz el plan de seguridad Ciudad Segura, con el apoyo de militares que saldrán a las calles.

El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, expresó que después de una reunión de coordinación con el ministro de Defensa se fijó para el 16 el inicio del plan y que en estos días se ultimarán detalles como el tiempo en que se desarrollará la estrategia y otros aspectos.

El ministro dijo que los actos de violencia preocupan, pero que las acciones tienen que ser encaradas en conjunto para brindar seguridad a los ciudadanos.  Es así que la Policía y el Ejército cumplirán tareas desde el 16 para prevenir la ola delictiva en la ciudad y las provincias.

Llorenti convocó a trabajar a la Alcaldía y a la Gobernación. Destacó la buena voluntad y relación que existe con el alcalde cruceño, pero admitió que falta coordinación con la Gobernación.