Senadora Gonzales es evacuada tras 11 días de huelga de hambre en contra del Código Penal


La opositora senadora pandina Carmen Eva Gonzales fue la primera en iniciar una huelga de hambre en instalaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Días después se sumaron otros legisladores de oposición.



La senadora Carmen Eva Gonzales es evacuada tras 11 días de huelga. Foto:Angel Guarachi

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La senadora Carmen Eva Gonzales es evacuada tras 11 días de huelga. Foto:Angel Guarachi

La senadora de Unidad Demócrata (UD) Carmen Eva Gonzales, la primera legisladora de oposición en ingresar en huelga de hambre en demanda de la abrogación del Código Penal y el respeto al voto del 21F, hace 11 días, fue evacuada este jueves en una ambulancia de instalaciones de la Asmblea Legislativa Plurinacional (ALP).

La asambleísta pandina es una de las más críticas a la administración del presidente Evo Morales. “Me declaro en huelga de hambre en el @SenadoBolivia contra el régimen autoritario abusivo de @evoespueblo (Sic)», escribió en su cuenta en Twitter poco después de iniciar la extrema medida de presión, inicialmente en solitario.

Días después se sumaron otros legisladores a la huelga y muchos fueron dados de baja antes que Gonzales. En los últimos días, el piquete instalado en la ALP recibió la visita del líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, y del expresidente Jorge Quiroga.

Gonzales fue evacuada en una ambulancia, cubierta con una bandera boliviana.

La huelga se suma a una serie de movilizaciones realizadas en las últimas semanas en los nueve departamentos con la misma consigna. Dirigentes cívicos de seis departamentos reunidos ayer en Cochabamba dieron a Morales un plazo hasta el 22 de enero para que atienda el pedido; caso contrario, amenazaron con convocar a un paro nacional y emprender una marcha hacia La Paz.

Desde el oficialismo se cuestionó la extrema medida de presión, más cuando sus pares de oposición participaron del proceso de aprobación del Código Penal en las cámaras de Diputados y Senadores. (18/01/2018)

La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz