La Autoridad Garante de la Competencia y del Mercado (AGCM) ha iniciado dos investigaciones por separado en contra de Apple y de Samsung por supuestas prácticas comerciales incorrectas por parte de ambas compañías tras las quejas de los consumidores en Italia y de una previa investigación preliminar.Las pesquisas del organismo estarán dirigidas a determinar si las políticas comerciales de los dos fabricantes de teléfonos inteligentes más importantes del mundo están dirigidas a explotar las deficiencias de algunos componentes para reducir el rendimiento de sus productos a lo largo del tiempo y así inducir a los consumidores a comprar nuevos modelos de los mismos, informó el organismo italiano en un comunicado este jueves 18 de enero.

De acuerdo con la AGCM, la estadounidense y la surcoreana no han brindando suficiente información a sus clientes sobre los efectos negativos de las actualizaciones de software en sus teléfonos inteligentes «promovidos y comprados por sus características únicas y de alta tecnología» y no han ofrecido detalles sobre cómo la instalación de las mismas puede ralentizar sus dispositivos.Esto podría resultar en la violación de cuatro artículos del Código del Consumidor de Italia y, si se les declara culpables, las dos compañías arriesgan multas multimillonarias. La empresa de Cupertino también es investigada en Francia, donde la obsolescencia planificada es ilegal, por el problema de la desaceleración de la batería de sus iPhone anteriores.

La agencia de noticias [AFP](https://www.afp.com/es/noticias/208/la-justicia-francesa-abre-una-investigacion-contra-apple-por-obsolescencia-programada-doc-w141c6) informó este lunes sobre la apertura de una investigación contra Apple por parte de la justicia francesa. Los motivos, según señalan fuentes judiciales, **están relacionados con supuestas prácticas de «obsolescencia programada»** llevadas a cabo por la compañía estadounidense.

Tim Cook, CEO de Apple, ya anunció que la próxima actualización de iOS permitirá desactivar la ralentización si así lo desean y proporcionar información más transparente sobre el estado de las baterías de los usuarios. Apple se disculpó a finales de diciembre por haber ralentizado a propósito algunos de sus modelos anteriores con la actualización del sistema operativo iOS y ha reiterado que lo hizo con el objetivo de prolongar la vida de la batería y no para incitar a la compra de sus modelos más recientes. Además, ofrecerá el reemplazo de baterías fuera de garantía por 29 dólares o euros durante todo el año.Fuente: https://hipertextual.com