Los hombres de Putin: banqueros, magnates del gas y el creador del antivirus más famoso


Estados Unidos publica una lista de políticos y empresarios rusos cercanos a Putin como castigo a la supuesta interferencia en las elecciones de 2016.

Putin y el ministro de defensa ruso, Sergei Shoigu, presente en la lista.

Los nostálgicos de la Guerra Fría están de enhorabuena en los últimos tiempos. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha publicado una lista con 114 políticos y miembros del gobierno ruso y 96 oligarcas con fortunas individuales de mil millones de dólares o más. Son los hombres de Putin y, entre ellos, nombres muy conocidos como Roman Abramovich, dueño del Chelsea, o el ministro de Exteriores, Serguei Lavrov.La lista forma parte de las medidas aprobadas por el Congreso norteamericano en agosto del año pasado para castigar la supuesta implicación rusa en las elecciones presidenciales de 2016. De momento y según el Departamento del Tesoro, no se trata de «una lista de sancionados», aunque algunos de los implicados ya están sujetos a sanciones en Estados Unidos y no se descarta que otros de los señalados engrosen ese grupo en el futuro. Los 96 oligarcas coinciden exactamente con un ranking de los 96 hombres más ricos de Rusia publicado en 2017 por la revista Forbes.La publicación del Tesoro ha provocado una ligera devaluación del rublo frente al dólar y la caída en bolsa de muchas de las compañías implicadas. Entre los presentes, y según datos de Forbes, los tres hombres más ricos de Rusia: Leonid Mikhelson (15.000 millones de euros), presidente de NOVATEK, mayor productor de gas del país; Alexei Mordashov (14.000 millones de euros), dueño de Severstal, gigante del metal y la minería; y Vladimir Lisin (13.000 millones de euros), magnate del acero.Otros grandes nombres de la élite empresarial rusa y «cercanos al régimen», como los denomina el Departamente del Tesoro, son Alisher Usmanov, magnate del metal y con acciones en el club de fútbol inglés Arsenal; Oleg Deripaska, CEO de la segunda productora mundial de aluminio; y German Gref y Andrey Kostin, los respectivos presidentes de los bancos Sberbank y VTB, controlados por el Estado ruso y las dos instituciones crediticias más importantes del país.El círculo íntimo del presidente Vladimir Putin está compuesto por tres grandes grupos: el conocido como Grupo de San Petersburgo, economistas, abogados y empresarios de la ciudad cercanos a él; los Siloviki, compañeros de sus años en el KGB; y los «supervivientes» de la llamada Familia del expresidente Boris Yeltsin.El opositor ruso Alexei Navalny ha investigado las ingentes y opacas propiedades que los hombres de Putin tienen a lo largo y ancho de Rusia. Entre ellas, una residencia de vacaciones del presidente en la frontera con Finlandia y una mansión a la afueras de Moscú de Dimitri Medvedev valorada en 74 millones de euros.Entre los nombres más curiosos de la lista, el de Eugene Kaspersky, dueño de la compañía de software y ciberseguridad que lleva su nombre y que comercializa uno de los antivirus más utilizado famoso del mundo. Recientemente, Estados Unidos prohibió a todas sus agencias el uso de ese antivirus por sospechas de que espías rusos lo están utilizando para robar información.Fuente: revistavanityfair.es