Oriente Petrolero y Wilstermann se medirán este jueves por la segunda fase de la Copa Libertadores. El partido se jugará desde las 20:30, en el estadio Tahuichi.
AFP
Los bolivianos Wilstermann y Oriente Petrolero volverán a encontrarse en un torneo internacional después de 45 años, cuando se enfrenten el jueves en el partido de ida por la segunda fase de la Copa Libertadores de América 2018.
El compromiso está pautado para las 20:30 en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz (este) y será dirigido por el árbitro colombiano Gustavo Murillo, asistido en las líneas por sus compatriotas Humberto Clavijo y Cristian Clavijo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ambos equipos se enfrentaron en 1973, integrando la Llave A de la Libertadores, junto a los argentinos San Lorenzo y River Plate. Los azulgranas clasificaron a la siguiente fase, Wilstermann quedó segundo, los «millonarios» terceros y los de Oriente cuartos.
También puedes leer: Meza: “Oriente tiene que salir a proponer”
1. La fuerza de la clasificación
Oriente Petrolero llega al encuentro con la fuerza que le dio su clasificación en primera fase, al despachar la semana pasada en Lima a Universitario, pese a caer derrotado 3-1 con apenas nueve jugadores. En la ida había vencido 2-0, resultado que, más el gol de visitante, le dio boleto para seguir en carrera.
El DT Néstor Clausen colocará en el arco al nacional Diego Zamora, en reemplazo del costarricense Alejandro Gómez, blanco de la crítica local que le achaca los goles en la capital peruana ante Universitario.
En el ataque es un hecho que irá el venezolano José Alí Meza y el uruguayo Maximiliano ‘Tanque’ Freitas. También vuelve al once verdolaga el volante ofensivo Rodrigo Rodríguez, expulsado en la ida ante los incaicos.
«Estamos bien, en lo físico estamos muy bien», afirmó el volante uruguayo Marcel Román, quien acotó que «estamos agarrando lo que nos pidió el profesor (DT) en lo futbolístico».
Te puede interesar: Wilster buscará revancha ante Oriente
2. Una goleada en el peor momento
Wilstermann retorna a la Libertadores tras su rutilante participación en el mismo torneo del año pasado. Sorprendió a moros y cristianos, al llegar hasta octavos de final, sacando de carrera a equipos de la talla como los brasileños Palmeiras y Atlético Mineiro y el uruguayo Peñarol.
Goleó 3-0 en la ida de octavos a River Plate, pero acarreó una humillante goleada 8-0 en Buenos Aires.
El equipo aviador buscaba reponerse de ese antecedente, pero en la inauguración del torneo local este año cayó goleado el fin de semana 5-1 ante el Bolívar -último campeón-, lo que motivó una oleada de críticas al flamante adiestrador y exjugador Alvaro Peña.
Fue el mismo timonel quien prometió cambiar el papelón, pues llegó en el peor momento que es el próximo encuentro internacional. «Vamos a seguir entrenando y vamos a hablar con los jugadores, tienen que revertir esto, pues son ellos los que lo tienen que revertir», apuntó Peña.
3. El premio es Chile o Brasil
El encuentro de vuelta el 8 de febrero entre los bolivianos se disputará en la ciudad de Sucre (sureste) y no en el bastión de Wilstermann, en la ciudad de Cochabamba (centro), debido a que el escenario deportivo está en fase de remodelación.
El vencedor debe enfrentar en la tercera Fase al brasileño Vasco de Gama o al chileno Universidad de Concepción, que se eliminan entre sí.
Probables alineaciones:
Oriente Petrolero: Diego Zamora – Juan Zampiery, Luis Haquín, Jorge Paredes, Daniel Mancilla – Ronaldo Sánchez, Marcel Román, Rodrigo Rodríguez – Maximiliano Freitas, Alan Mercado y José Alí Meza. DT: Néstor Clausen.
Wilstermann: Alex Arancibia – Jorge Ortiz, Alex da Silva, Edward Zenteno, Juan Pablo Aponte – Alejandro Meleán, Cristhian Machado, Fernando Saucedo – Cristian Chávez, Ricardo Pedriel y Gilbert Álvarez. DT: Álvaro Peña.
Fuente: diez.bo