Defensor del Pueblo vigilará admisión de postulantes a los institutos policiales


El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, anunció la participación de esa institución en el proceso de admisión de postulantes a los institutos policiales para monitorear cumplimiento de los derechos humanos. A su turno, el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, destacó que una de las bases de este proceso es la transparencia.

imageLa Paz.- (de izq. a der.) Nardi Suxo, Ministra de Transparencia, Sacha Llorenti, Ministro de Gobierno y el Gral. Oscar Nina Comandante Nacional de la Policía en conferencia de prensa anuncian la implementación de la nueva reglamentación para la admisión de postulantes a la Academia Nacional de Policías (ANAPOL). Foto: AFKA.

El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, anunció este miércoles que la participación de esa institución en el proceso de admisión de postulantes a los institutos policiales, será para monitorear y se encaminen los principios de  derechos humanos.



"De acuerdo con la Ley 1818, estamos en condiciones de monitorear todo esto, pero no ser parte porque es otra instancia pero merece nuestro respaldo en términos que este proceso goce de nuestro apoyo", dijo Villena.

En criterio de Villena es importante la participación de las instituciones que tienen que ver con la convocatoria, selección y admisión de los postulantes, considerando que es un componente importante para asegurar que los niveles de corrupción lleguen a cero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En cuanto a la defensa de los derechos humanos, Villena, dijo que monitoreará todo el proceso hasta la admisión, "como es el caso de la estatura".

"Con esto podrían vulnerar algunos derechos, pero vamos a estar para que sean encaminados en los principios de derechos humanos", afirmó.

A su turno, el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, destacó que una de las bases de este proceso es la transparencia, luego la lucha contra la corrupción y un proceso de selección que garantice que los mejores postulantes ingresen tanto a la Universidad Policial como a las escuelas básicas.

"Este es un paso histórico y los beneficios de este trabajo se los verá en los próximos 30 años. Los policías que van a ingresar a la Academia van a su institución y servir a su país por décadas", destacó.

Este miércoles se inició el  "Taller para elaboración de nuevo reglamento para el ingreso  a unidades  académicas de la UNIPOL",  junto al ministro de Gobierno Sancha Llorenti, la ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción Nardy Suxo, y el comandante de la Policía Boliviana, general Óscar Nina, sobre el reglamento de admisión a las instituciones policiales de formación superior.

VIAJE A CHILE

En cuanto a su viaje a Chile donde se reunió con el ministro del Interior del vecino país, Rodrigo Hizpeter, Llorenti, dijo que la misma sirvió para acordar una agenda común de trabajo para la gestión 2011.

"Se reflejará en la instalación de enlaces operativos de lucha no sólo contra el narcotráfico, robo de vehículos o la delincuencia en general, sino de la situación penitenciara de los chilenos en Bolivia y de los bolivianos en Chile", afirmó.

Asimismo, dijo que conversaron sobre la reforma de los tratados bilaterales en materia de extradición y que extendió la invitación para que Rodrigo Hizpeter, visite Bolivia el primer trimestre del próximo año. ANF