La líder del Tea Party Sarah Palin envía señales inequívocas de su intención de ser la primera presidenta de EE.UU. En una entrevista asegura sin tapujo que puede vencer a Barack Obama en las elecciones presidenciales de 2012.
La última señal de la ex gobernadora de Alaska llegó en una entrevista con ABC News, en el programa "Barbara Walters presenta: las 10 personas más fascinantes de 2010". Le preguntaron: "Si usted se postulara para la presidencia, ¿podría batir Barack Obama?". Ella respondió: "Yo creo que sí".
Palin, candidata a la vicepresidencia de John McCain en 2008, Alimenta así las especulaciones de su posible batalla por la candidatura republicana. Se siente en un momento álgido de su carrera política. Su popularidad va en aumento gracias a su programa "Sarah Palin de Alaska", que promueve las maravillas de su estado de origen a través de sus protagonistas, Palin y su familia. Además, tiene a su favor el serio revés que Obama sufrió con la derrota en las elecciones de mitad de periodo, cuando los demócratas perdieron el control de la Cámara de Representantes en favor de los republicanos. El Tea Party, liderado por Palin, demostró que es un movimiento a tener en cuenta.
Acogida y escepticismo
Palin, de 46 años, tiene una buena acogida entre la base republicana conservadora, pero es vista con escepticismo por un número cada vez mayor de estadounidenses. Una encuesta de Gallup, publicada la última semana, dijo que 52 por ciento de los estadounidenses está en contra de Palin, su peor resultado desde la campaña de 2008.
La ex gobernadora de Alaska, sin embargo, no tendrá el camino despejado. La lista de posibles candidatos republicanos es amplia, entre ellos, el ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney, el saliente gobernador de Minnesota Tim Pawlenty, el ex presidente de la Cámara Newt Gingrich, el gobernador de Mississippi, Haley Barbour, y el senador de Dakota del Sur John Thune.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
ABC – Madrid