Radio noticias. Iniciativa. Propone que todos los dineros que están en las AFPs anteriores a la nueva CPE se mantengan bajo control de las administradoras vigentes.
La tarde de este lunes está prevista la apertura del análisis del proyecto de Ley de Pensiones en la Cámara de Diputados.
El presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, señaló que esta norma ha sido previamente consensuada particularmente con la Central Obrera Boliviana.
‘Es una ley ampliamente consensuada, se han tardado meses, son años que se viene construyendo esta ley, pero en los últimos meses se ha entrado a un trabajo de amplio diálogo con diferente sectores de la sociedad boliviana, por lo tanto es una ley que ya viene consensuada, ya viene acordada por el Poder Ejecutivo. Lo que nos corresponde a nosotros es darle la mayor celeridad’, indicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por su parte el diputado de UN, Jaime Navarro, ha indicado que lo importante será precautelar el ahorro individual de los bolivianos, no se trata de defender a las AFPS sino de recogerlo que ha significado esta experiencia al garantizar el ahorro individual de los aportantes.
‘Eso es bueno, y eso el Gobierno tiene que entender que se debe resguardar, debemos cuidar el ahorro de la gente. Y para cuidar el ahorro de la gente hay una propuesta muy clara, para evitar que el Gobierno algún momento se tiente y le quiera echar mano a la platita de las pensiones, la propuesta que Unidad Nacional pone en mesa es que todos los dineros que están en las AFPs anteriores a la nueva Constitución, todos los aportes a diciembre de 2009, se mantengan como están hoy día’, señaló. (Erbol)