Datos. El viceministro de Defensa Social Felipe Cáceres, informó que de enero a la fecha la cocaína decomisada al narcotráfico subió a 26,1 toneladas; 1.053 Tn de marihuana y la erradicación forzosa de cocales ilegales superó las 7.454 hectáreas.
La Paz. El viceministro de Defensa Social Felipe Cáceres brindó el lunes una conferencia de prensa. Foto: AFKA
Viceministro: Bolivia supera las mil toneladas de droga decomisada en lo que va de 2010
LA PAZ | EFE.-La sección antinarcóticos de la Policía de Bolivia decomisó más de dos toneladas de cocaína, 23 de pasta base para producir el alcaloide y 1.053 de marihuana entre enero y mediados del presente mes, informó hoy el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El funcionario aseguró que la mayor parte de la cocaína incautada ingresó desde Perú, utilizando a Bolivia como país de tránsito con destino a Brasil, Argentina y Europa.
Agregó que en el mismo periodo fueron aprehendidos 3.397 narcotraficantes, la mayoría de nacionalidad boliviana, colombiana y peruana, en 12.880 operaciones para desarticular bandas dedicadas al el tráfico ilícito de estupefacientes.
El presidente boliviano, Evo Morales, admitió recientemente que los sindicatos de productores de coca, que él sigue dirigiendo, desvían parte de su producción al narcotráfico y aumentan sus cultivos al margen de los acuerdos firmados.
"Compañeros: ustedes saben que una parte de nuestra coca desvían al problema ilegal", dijo Morales, claramente enfadado.
El mandatario ha intentado infructuosamente en los últimos años que la ONU deje de considerar droga la hoja de coca, que en Bolivia es legal y tiene usos tradicionales que están incluso consagrados en la Constitución.
Cocaína decomisada sube a 26,1 toneladas y erradicación sobrepasa 7.454 hectáreas
La Paz, (ABI).- El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, informó el lunes que de enero a la fecha la cocaína decomisada al narcotráfico subió a 26,1 toneladas y la erradicación forzosa de cocales ilegales superó las 7.454 hectáreas.
En una conferencia de prensa, explicó que la droga fue decomisada en 12.880 operativos y precisó que en el trópico de Cochabamba se erradicaron 6.006 hectáreas de coca excedentaria y en todo el país 7.454, por encima de las 5.000 hectáreas anuales que establece la Ley 1008.
"Hasta la fecha se ha incautado 26.1 toneladas de droga a nivel nacional en más de 12.880 operativos, en el trópico de Cochabamba hemos erradicado más de 6.006 hectáreas de coca excedentaria, totalizando a nivel nacional 7.454 hectáreas ", explicó.
Aseguró que esas cifras, de la incautación de cocaína y de la erradicación "nunca se habían visto en toda la historia del país" y aseguró que se lograron con diálogo y sin violencia, como solía ocurrir en otros gobiernos.
Detalló que en los operativos se detuvieron a 3.054 bolivianos, 120 colombianos, 79 peruanos, 52 brasileros, 17 argentinos, 12 chilenos y 10 españoles, además de franceses, mexicanos, portugueses, holandeses y nigerianos.
Además que se estableció que de las 26,1 toneladas de cocaína decomisada, al menos el 46% procede del Perú.
Cáceres ratificó que la meta que se propuso el Gobierno, de erradicar al menos 8.000 hectáreas se podría rebasar hasta fin de año.
"En ese marco en la gestión 2011 habrá mayor erradicación en el país, lo que significa que evitaremos que la coca excedentaria vaya al narcotráfico", aseguró.