Se conoció que el expresidente Jorge Quiroga responderá a la invitación del Ejecutivo en una conferencia de prensa. La delegación estará integrada por 30 personas.Los expresidentes Carlos D. Mesa y Guido Vildoso confirmaron que formarán parte de la delegación que viajará a La Haya para asistir a la fase de los alegatos orales en la demanda marítima contra Chile. Ambos se suman al exmandatario Jaime Paz Zamora, que el lunes confirmó que integrará la comisión que irá a la sede de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).“He recibido la invitación a través de una llamada telefónica del ministro de la Presidencia (Alfredo Rada) el día de ayer”, informó Mesa a Página Siete. El expresidente agregó: “Confirmo mi asistencia.Soy el representante oficial de Bolivia para la difusión de la demanda marítima”.El expresidente Guido Vildoso también fue invitado. “Como militar de estudio, él fue muchas veces a la frontera con Chile a estudiar el tema. Es una alegría que lo hayan invitado, no sólo por haber sido expresidente, sino por haber sido alguien que aportó en ello”, manifestó su esposa, Lola Méndez de Vildoso, que contó que el exdignatario de Estado recibió la llamada de invitación y con “mucho beneplácito aceptó”.
El lunes, el presidente Evo Morales informó que pidió al Consejo Nacional de Reivindicación Marítima invitar a expresidentes, excancilleres e incluso dirigentes de sectores sociales para que formen parte de la delegación que asistirá a las audiencias orales en la CIJ, en La Haya, donde Bolivia demandó a Chile por el tema mar.El canciller Fernando Huanacuni explicó que todos los expresidentes serán invitados a formar parte de la delegación que irá a La Haya.Paz Zamora dio a conocer el lunes que aceptó la invitación que le hizo el Gobierno. “Asistiré como parte del acto simbólico, por la importancia que tiene este tema en el país”, indicó.Desde el Órgano Ejecutivo también llamaron al exjefe de Estado Jorge Tuto Quiroga, según allegados al líder político. No obstante, contaron que cuando se comunicaron con él, éste se encontraba fuera del país. El expresidente respondería a la invitación en una conferencia de prensa.El coagente de la causa marítima, Sacha Llorenti, informó que en los próximos días se conocerá la lista oficial de exautoridades que formarán parte de la delegación.“Se hará conocer oportunamente, porque hay que mandar las listas para las acreditaciones correspondientes a la Corte Internacional de Justicia; entonces, una vez que Bolivia haga conocer la lista a la Corte, lo haremos público”, explicó Llorenti.
La delegación
- Norma El presidente Evo Morales informó que son 30 personas las que pueden formar parte de la delegación que irá a La Haya. Del total, 15 serán los integrantes del equipo técnico y jurídico, quienes estarán liderados por el agente; los otros 15 de la comisión serán los invitados.
- Anuncio Bolivia expondrá sus argumentos el 19 y 20 de marzo. Chile hará lo propio el 22 y 23. El 26 de marzo el país presentará su alegato final; mientras que Chile cerrará esa etapa el 28 de marzo.
Fuente: paginasiete.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas