Narcotráfico, Iglesia y política. El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, coincidió con las presiones del Gobierno contra Mons. Tito Solari y dijo que éste debe presentar pruebas sobre la relación presunta de menores con la venta de droga.
“Esto comprueba que el Defensor del Pueblo es una persona puesta a dedo por el Presidente; lo habíamos denunciado y habíamos indicado que el señor Villena al haber sido designado y respaldado por el MAS, tarde o temprano, debía pagar esa factura”, afirmó el jefe de bancada de Convergencia Nacional en Diputados, Mauricio Muñoz.
EL DEFENSOR DEL PUEBLO, ROLANDO VILLENA
El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, coincidió con las presiones del Gobierno contra Mons. Tito Solari y dijo que éste debe presentar pruebas sobre la relación presunta de menores con la venta de droga. De manera inmediata, la oposición legislativa reaccionó y pidió su renuncia por falta de imparcialidad en el tema.
"Cuando se dan ese tipo de denuncias respecto a que los niños estarían vendiendo la droga en el Chapare se tiene que presentar pruebas", aseguró Villena, según la agencia oficial ABI al señalar que la Iglesia “no puede generalizar porque sin duda causa indignación en la gente”. A su juicio, en caso de que Solari no presente pruebas debería disculparse por esas aseveraciones, reporta la agencia de informaciones del Gobierno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Esto comprueba que el Defensor del Pueblo es una persona puesta a dedo por el Presidente y, obviamente, responde a los intereses del partido oficialista. Lo habíamos denunciado y habíamos indicado que el señor Villena al haber sido designado y respaldado por el MAS, tarde o temprano, debía pagar esa factura”, afirmó el jefe de bancada de Convergencia Nacional en Diputados, Mauricio Muñoz.
“Nuestro criterio es que el defensor Villena, como una carga de ética, debe renunciar de manera inmediata al cargo porque no está actuando con imparcialidad y no está defendiendo a todos los bolivianos y está emitiendo juicios de valor inclinándose a favor de una ideología política”.
Manifestó que “ahora nos vuelve a aparecer con un desatino, pero sobre todo es un desenmascaro del Defensor frente a un proyecto político, es el Defensor del presidente Morales, y obviamente va a ser el defensor de los ideales y de la ideología que el MAS está imponiendo”.
“Esto demuestra la no imparcialidad del señor Villena al haberse manifestado e intentar chocar con la Iglesia Católica”, sostuvo al recordar que las reflexiones de Mons. Solari se refieren a que el narcotráfico “afecta a las familias no sólo a los adultos, a padres a madres sino también a los niños que son el futuro de nuestro país”.
“El pueblo debe juzgar y que de una vez se dé cuenta de lo que en realidad está pasando en el país; nos parece un exceso que está fuera de las funciones que cumple al inmiscuirse en el tema”, afirmó al señalar que el Defensor debería “defender a todos, incluyendo a los miembros de la Iglesia Católica y evitar que sean presionados y coaccionados por el Gobierno y todo su aparato represor”. El Diario