Desde el miércoles, entregarán correspondencia de Ecobol en 5 ciudades de Bolivia


Este lunes se publicó un comunicado en las redes sociales que da cuenta que en las ciudades de Oruro, Potosí, Sucre, Tarija y Trinidad se hará la entrega de las misivas desde el miércoles y en horarios de oficina.

Desde el miércoles, entregarán correspondencia de Ecobol en cinco ciudades



La intervención de Ecobol esta jornada. Foto: Álvaro Valero

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La intervención de Ecobol esta jornada. Foto: Álvaro Valero

Se había anunciado para este martes la entrega de correspondencia nacional de la liquidada Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol) en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz y ahora la Unidad de Liquidación de esa entidad dispuso esa actividad para el resto de las ciudades, pero resta Pando.

El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda publicó este lunes un comunicado en las redes sociales que da cuenta que en las ciudades de Oruro, Potosí, Sucre, Tarija y Trinidad se hará la entrega de las misivas desde el miércoles y en horarios de oficina.

Los usuarios de Ecobol —liquidada desde el 1 de marzo por determinación gubernamental— “deberán portar su carnet de identidad y/o copia de guía” para ese efecto.

Los interesados pueden verificar en la página web del Ministerio de Obras Públicas (ww.oopp.gob.bo) si sus encargos están a disposición de ser entregados. La cartera también habilitó la línea de WhatsApp 72001625 para requerir información.

  • Comunicado del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.

De forma paralela, desde este martes la liquidadora paga los beneficios sociales a los exfuncionarios en instalaciones del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de los nueve departamentos para sellar su desvinculación.

El cese de operaciones fue inminente ante la crisis. En junio de 2016, el presidente Evo Morales cuestionó la carga económica que le provocaban al país las empresas estatales deficitarias, entre ellas la estatal de correos.

Por ello, el Ejecutivo aprobó, el 1 de marzo, el Decreto Supremo 3495 que determinó el cierre de Ecobol y el nacimiento de la Agencia Boliviana de Correos denominada Correos de Bolivia. (12/03/2018)

La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz