Fiscalía General instruye investigar participación de menores en narcotráfico


Sucre. Acción penal pública. La Fiscalía General instruyó este viernes la intervención del Ministerio Público sobre la presunta implicación de niños y adolescentes en asuntos de narcotráfico, con el propósito -según dijo- de "precautelar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes" y en cumplimiento de las funciones que le señala la ley. 

image



El fiscal de distrito de Cochabamba, Camilo Medina, durante una conferencia de prensa, ayer. Los Tiempos

Mediante un comunicado, la Fiscalía dijo haber "tomado conocimiento por los medios de comunicación" que en el distrito de Cochabamba "presuntamente niñas, niños y adolescentes se encontrarían involucrados en hechos ilícitos de narcotráfico". 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Ministerio Público recuerda que su ley orgánica le obliga a promover "la acción penal pública" toda vez que tenga conocimiento fehaciente de "un hecho punible" y actuar "dentro del marco de la legalidad, perseverando el respeto a los derechos humanos". 

El Instructivo remitido por el Fiscal Mario Uribe al Fiscal de Distrito de Cochabamba. Camilo Medina, refiere que dicha autoridad distrital debe "asumir la realización de las acciones y medidas correspondientes, en la atención de los hechos denunciados". 

Uribe pide "constatar la probable comisión de delitos, realizar todos los actos procesales e investigativos, y diligencias necesarias dentro del marco impuesto por la Ley Orgánica del Ministerio Público". 

Uribe sostiene que en caso de ser necesario se debe conformar un equipo de fiscales "para que actúen en forma prioritaria en la conducción y dirección funcional de las investigaciones correspondientes". 

"A este efecto, la Fiscalía General del Estado, brindará todo el respaldo y cooperación necesarios que demande, pudiendo igualmente solicitar apoyo a la Coordinación Nacional de Atención a Víctimas y Testigos", concluye la orden. 

Estas instrucciones fueron emitidas luego de que en días pasados, el Arzobispo de Cochabamba, Monseñor Tito Solari, expresara públicamente su preocupación por la situación de la niñez y adolescencia en la zona del Chapare, a raíz de lo que consideró como una falta de control en la actividad del narcotráfico. ANF; Los Tiempos