El Alto le pide a Evo esclarecer sucesos de octubre 2003


Radio y Tv matinal. Asociación de Heridos demanda al presidente responder cuestionario de la Fiscalía. Importadores de motorizados en alerta. Gobernación de Santa Cruz rechaza proyecto de Ley de Educación.

VICTIMASoctubrepidenaevoquellenecuestionario

EEUU PIDIÓ A PRESIDENTA ARGENTINA “MODERAR” A EVO MORALES Según los documentos revelados por el sitio de internet Wikileaks, , Estados Unidos habría pedido a Argentina interceda en Bolivia para resguardar la democracia. (Erbol)



WIKILEAKS REVELA SEGUIMIENTO DE LOS ESTADOS UNIDOS A LOS GOBIERNOS DE LATINOAMERICA y en especial al de Argentina, revelaciones dan cuenta que la presidenta Cristina se hubiese ofrecido para colaborar con el país del norte para colaborar en la relación con Bolivia, (Patria Nueva)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

CABLES DE WIKILEAKS REVELAN QUE CRISTINA KIRCHNER COLABORÓ CON ESTADOS UNIDOS PARA CALMAR A BOLIVIA

Sigue la polémica desatada por la revelación que realizó Wikileaks de los cables que diplomáticos norteamericanos enviaron desde distintos lugares del mundo a la Casa Blanca con información clasificada sobre líderes de diversos países, tal como se esperaba en uno de esos documentos apareció Bolivia.

Según los documentos, también publicados por el diario de España El País el Gobierno de Cristina de Kirchner aceptó, durante la administración de G. W. Bush, "cooperar con EEUU en Bolivia".

"Cristina de Kirchner afirma que Argentina cooperará con el USG (Gobierno de EEUU) en Bolivia, pero que tenemos que ser cuidadosos para que no parezca que existe una "operación política" contra el Gobierno, dadas las sospechas de Evo (Morales)", asegura un documento con fecha 2 de septiembre de 2008 enviado por la Embajada de EEUU en el país a la Secretaría de Estado norteamericana.
"Evo no es una persona fácil, nos confía Cristina de Kirchner, haciéndonos notar que Argentina tiene problemas para conseguir que Bolivia le abastezca de gas natural. Todos necesitamos paciencia, nos dijo", relata el entonces embajador de EEUU en Argentina, Wayne, respecto a los intentos, poco exitosos, de Washington por mejorar las relaciones con Evo Morales.

Un despacho enviado por la embajada en Buenos Aires en agosto de 2008 (documento 149085 que levanta el periódico ibérico) expone las demandas estadounidenses al Gobierno de Cristina. (Fides)

SI ENFRIAMOS EL PLANETA EN 2 GRADOS CENTÍGRADOS LA TIERRA TENDRÁ UN 50% DE POSIBILIDADES DE SOBREVIVENCIA, afirma el canciller David Choquehuanca.

La autoridad recalcó que la Cumbre de Cancún, en México, gobiernos invitados deben asumir con responsabilidad y dar respuestas urgentes para el enfriamiento del planeta.

Los científicos dicen si nosotros enfriamos el planeta en dos grados centígrados, el planeta tierra tiene 50% de posibilidad de sobrevivencia’, indicó. (Patria Nueva)

ECONOMIA

GARCIA LINERA ENTREGARA CHEQUES EN ORINOCA A MUNICIPIOS DE ORURO

Este martes 22 municipios del departamento de Oruro recibirán financiamiento del programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, el acto se desarrollará en la comunidad de Orinoca y contará con la presencia del vicepresidente Álvaro García Linera.

El presidente Evo Morales no asistirá al acto debido a recomendación médica, esperando la recuperación de su pierna. (Patria Nueva)

CHOFERES ANUNCIAN CENSO PARA CUANTIFICAR A LOS FUTUROS JUBILADOS DEL SECTOR

La Confederación de Chóferes de Bolivia inició un censo para determinar la cantidad de afiliados en este gremio con el fin de realizar un estudio matemático actuaria que determinará cómo y cuánto aportarán al sistema de pensiones para jubilarse.

El dirigente de esta organización, Néstor Garnica, manifestó que hace una década atrás el transporte tenía 100.000 afiliados en todo el país, cifra que se habría incrementado en un 50%. (Fides)

MINISTERIO DE TRABAJO ESTA SEMANA CONCLUIRÁ CON LA INSPECCIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LOS 9 DEPARTAMENTOS DEL PAÍS, se identificaron varias irregularidades como la no cancelación de horas extras.

‘Por lo que hemos podido tener un primer contacto de estos informes, irregularidades en torno al ámbito técnico’, indicó el viceministro de Trabajo, Félix Rojas. (Patria Nueva)

IMPORTADORES DE AUTOS USADOS DENUNCIAN RETRASOS PARA LA INTERNACION DE SUS VEHICULOS

Debido a los problemas existentes en la Zona Franca de Patacamaya por los retrasos en la nacionalización de los vehículos, los afectados determinaron trasladarse a la ciudad de La Paz para exigir a las autoridades aduaneras una pronta solución.

Roberto Yucra, representante del sector, explicó que desde hace varias semanas se espera la documentación respectiva para la nacionalización de sus vehículos pero que hasta la fecha no hay nada concreto. Si hasta este próximo 3 de diciembre no se resuelve el problema lamentablemente perderemos nuestros recursos invertidos porque tendremos problemas con el decreto que prohíbe la internación de autos usados con una antigüedad mayor a 5 años, indicó. (Panamericana)

SOCIEDAD

GOBERNACION DE SANTA CRUZ RECHAZA PROYECTO DE LEY EDUCATIVO AVELINO SIÑANI, ASEGURAN QUE ES CENTRALISTA

Santa Cruz, ‘Creemos que ésta es una propuesta arbitraria, autoritaria, retrógrada y centralista, la cual rechazamos y vamos a movilizarnos, y seguimos movilizándonos para estar en completo rechazo ya que ni siquiera este Gobierno departamental ni los otros gobiernos departamentales han sido parte de esta construcción’.

Según la secretaría de Educación de la Gobernación de Santa Cruz no se conoce siquiera el proyecto oficial de la ley Educativa Avelino Siñani-Elizardo Pérez, en lo poco que se sabe es que es centralista, busca que los Seducas nuevamente sean manejados por el Ministerio de Educación.

Por su parte el secretario de Relaciones Institucionales, Oscar Ortiz, asegura que se vienen movilizaciones para oponerse a la aprobación de una nueva ley educativa que no ha sido consensuada.

‘El proyecto de Ley de Educación tal cual el Gobierno ha anunciado que va presentar a la Asamblea Plurinacional viola la autonomía puesto que procura centralizar en el Gobierno central y el Ministerio de Educación todas las competencias’. (Erbol)

SEGURIDAD

TEMEN QUE NARCOS BRASILEÑOS HAYAN ESCAPADO HACIA BOLIVIA LUEGO DE TOMA DE FAVELAS

Santa Cruz: La Policía no descarta que los cientos de narcotraficantes que escaparon de las Fuerzas Armadas del Brasil y que tomaron las favelas de Río de Janeiro hayan decidido huir hacia Bolivia por lo que decidieron reforzar la vigilancia en las fronteras con el vecino país, afirmó el subcomandante de la Policía en Santa Cruz, Cnl. Luis Lanchipa.

Es posible, no se descarta nada, pero se ha hecho una evaluación y se ha recomendado a la frontera que tiene con este país y a Interpol para que tenga un registro, un control mayor sobre esta zona, se va a hacer un convenio con Migración para que se controle este tipo de personas e ingresen con otros propósitos’, señaló.

Mientras el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, reconoció que sí existe esta posibilidad de la llegada de criminales que debieron escapar ante la exitosa arremetida de las fuerzas del orden brasileras en el norte de Río.

Sabemos por la información que nos llega de agencias internacionales que efectivamente hubo un operativo muy grande en Río de Janeiro y no se descarta la posibilidad que algunos delincuentes que estén escapando de ese operativo puedan confluir en otros países, es el caso de Bolivia, esa es una posibilidad. La Policía tomará las precauciones del caso para ajustar los controles en nuestras fronteras’, dijo. (Fides)

DETIENEN A UN CHOFER CON COCA, ACÍDO SULFURICO, CAL Y GASOLINA

Potosí: Detuvieron a un chofer con sustancias controladas, ocurrió este fin de semana en Llallagua. Luego de una investigación preliminar iban a ser destinadas a la fabricación de cocaína.

El fiscal Trifón Romero ‘En el curso de la investigación preliminar con los Policías asignados al caso se ha podido encontrar instrumentos propios para la fabricación de cocaína. Una considerable cantidad de coca, son 7 a 8 taques, se ha encontrado 3 a 4 bolsas de cal, más de 2 litros de ácido, unas telas como una especie de coladeras. Por el trabajo que se hizo salieron positivos. Además el motorizado se encontraba con las ventanas laterales completamente cerradas con la cortina’

El caso va ser enjuiciado en Potosí, 400 libras de coca, varios de ácido sulfúrico, además de cal en mediana cantidad y uno de los instrumentos tenían señales de haber ya sido utilizado en la elaboración de cocaína. (Erbol)

TRAS SESIÓN DE LARGAS HORAS, RATIFICAN DETENCIÓN PREVENTIVA A PABLO COSSÍO

Tarija: La presidenta de la Sala Penal explicó que en la audiencia realizada Pablo Cossío Cortez solicitó se haga una valoración y una reconsideración del auto interlocutorio emitido por la juez María Candelaria Peñarieta, mismo que dispuso su detención preventiva en el penal de Morros Blancos.

Luego de haber escuchado pacientemente durante mucho tiempo (cinco horas y media aproximadamente) tanto al abogado del imputado, Pablo Fabián Cossío, como al Ministerio Público y al representante de la víctima, y haciendo una valoración de todos los aspectos de hecho y derecho expuestos, el Tribunal constituido por los vocales de la Sala Penal ha determinado mantener la detención preventiva del imputado y las medidas cautelares reales ordenadas por la juez de Instrucción Tercero de la Capital. (Erbol)

POLITICA

OPOSITORES RECHAZAN PROPUESTA DEL MAS DE TRATAR EL PROYECTO DE LEY DE COBRO DE IMPUESTOS A LA IGLESIA CATOLICA

Santa Cruz: Para la senadora de oposición María Elba Pinker el interés del Gobierno de aplicar un impuesto al diezmo y a las iglesias que están en el país es un solo afán de conseguir recursos para cubrir el déficit económico que arrastra desde la anterior gestión por el excesivo gasto generado para la implementación de las nuevas empresas estatales.

Están buscando cómo sacar impuestos a todo, ya le sacaron impuestos a los cigarros, le sacaron impuestos a las bebidas, porque tiene un déficit muy grande, el otro día han aprobado el Presupuesto General de la Nación y los gastos que ellos tienen ningún otro Gobierno los tuvo. Entonces tendríamos que exigirle los bolivianos al Gobierno nacional, al presidente, es de que gaste menos para que haya un equilibrio entre los ingresos y lo que gasta. El Gobierno trata de distraer a la población haciendo este tipo de cosas’, dijo.

Según la senadora Pinker el Presupuesto General del Estado aprobado la semana pasada en la Asamblea Plurinacional da cuenta que los gastos están muy cerca de las reservas internacionales que tiene Bolivia.

Tienen una deuda interna que es muy parecida (al nivel de las reservas), por eso han metido mano al Banco Central ) y fue por eso que renunció el presidente del Banco Central porque él estaba para custodiar y garantizar que no metan mano al Banco Central’, indicó. (Fides)

EL MAS ASEGURA QUE SE REVISARÁ CONVENIO CON EL VATICANO

Santa Cruz: El vicepresidente de la brigada parlamentaria cruceña, Mauro Peña, Justificó el cobro de impuestos a las iglesias y anuncio la revisión del Convenio que Bolivia tiene con el Vaticano.

La religión está aparte del Estado, y la Iglesia tienen colegios, tienen entidades, tienen empresas y como tales debieran tributar igual como cualquier ciudadano. Todo se está revisando ahora, tenemos una nueva Constitución, todas las leyes tienen que adecuarse a la Constitución, su hay convenios que están por fuera hay que modificar y adaptarlos a la Constitución’, manifestó. (Fides)

GOBIERNO REVERTIRA BIENES DE LA IGLESIA SI NO PAGAN IMPUESTOS

El gobierno nacional revertirá las propiedades de Iglesia Católica si no paga impuestos, por considerar que es una institución privada, así lo corroboró este lunes el subjefe de bancada del MAS en La Cámara de Senadores, Eugenio Rojas.
Los diezmos son aportes voluntarios de cada miembro, esos no se puede aplicar como impuesto, pero si se puede y debe aplicar los impuestos a las propiedades inmuebles porque no prestan servicio efectivo a la población’, puntualizó.

El legislador masista insistió que se revertirán las propiedades de la Iglesia Católica de no cumplir con la ley, además de que se mejorarán los convenios que tiene esa institución con el Estado, tomando en cuenta que los mismos tienen relación cercana con el tema de educación.

Hay que hacer una investigación porque la Iglesia Católica no sólo tiene propiedades como capillas, unidades educativas o centros de salud, sino que hay otras que son de otra índole’, aseveró. (Erbol)

Reporte informativo

La Paz Martes 30 de Noviembre de 2010 TV MATINAL

GOBIERNO

DOCUMENTOS SECRETOS, ARGENTINA REPORTES DE BOLIVIA Las publicaciones del periódico español ‘El País’ muestran los documentos filtrados de los Estados Unidos y como la presidenta de Argentina Cristina Fernández apoya a Washington enviando reportes sobre Evo Morales y su gobierno. (Unitel)

PODERES ENFRENTADOS El Poder Político oficialista contra el Poder religioso católico. Declaran persona no grata a un arzobispo, intentan disminuir la validez del matrimonio católico. Advierten con expropiar iglesias. Curas dicen que no se callaran. (UNO)

OFICIALISMO Y OPOSICION CRITICAN ESPIONAJE DE ESTADOS UNIDOS El Senador de Convergencia, Germán Antelo calificó de muy grave la revelación del secreto, teme futuras fricciones entre otros países. (Bolivia Tv)

CUESTIONAN LAS ENSEÑANZAS DEL VICEPRESIDENTE García Linera les habla a los militares sobre el arte de la guerra, y las mejores maneras de derrotar al enemigo incluso en épocas de paz. Opositores le piden que ya no haga más estrategias envolventes. (UNO)

ASOCIACION DE HERIDOS DE OCTUBRE DEL 2003 LE PIDEN AL PRESIDENTE EVO MORALES QUE ENTREGUE EL CUESTIONARIO que se le dio para responder varias preguntas sobre los hechos del 2003.

La Asociación de heridos de octubre pidió al presidente Morales entregar lo más pronto posible el cuestionario de 40 preguntas para esclarecer el caso de octubre negro del 2003.

‘El señor presidente Evo Morales que pueda esclarecer lo que ha pasado en el 2003 donde él se encontraba. Si esto ha sido una guerra del gas o una masacre. El señor presidente tendría que ir a dar su respuesta concreto a la Corte Suprema de Sucre’ manifiesta Litzé Callante, víctima, Vicepresidenta Asociación de heridos del 2003.

Esta semana se reanuda el juicio de responsabilidades a 7 ex comandantes de las Fuerzas Armadas que estuvieron en el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. ‘En qué fecha se va dar sentencia para que estos ex Comandantes vayan a Chonchocoro’ (UNO)

LA OPOSICIÓN MUESTRA SORPRESA POR LAS PALABRAS DEL VICEPRESIDENTE EN SEMINARIO SOBRE ESTRATEGIA MILITAR

‘Cuando se va a usar la fuerza, se debe parecer inactivo’ decía el vicepresidente en el Seminario con las Fuerzas Armadas.

‘Por qué el vicepresidente le dice eso al Ejército, ¿Qué trae atrás? Son dos alternativas; el Ejercito solo pueden entrar en guerra con países vecinos y nosotros no tenemos ni para comenzar una guerra’ manifiesta Germán Antelo.

‘El progreso y la paz no se encuentra buscando guerras ni estrategias envolventes, se encuentra buscando y mejorando las condiciones de empleo de los trabajadores y las condiciones de seguridad ciudadana del país. Me imagino que de ahí sacaran las estrategias envolventes, porque es un buen libro para eso’ indica Andrés Ortega. (UNO)

ECONOMIA

600 VEHICULOS EN EL LIMBO Internadores en alerta, son modelo 2006. si no logran culminar el papeleo hasta el día miércoles no podrán ingresar. Desde diciembre ya sólo se puede ingresar vehículos modelo 2007 en adelante. Si no entran serán rematados. (UNO)

YA NO SE PERMITIRÁN CONVOCATORIAS DE TRABAJO DONDE SE ESPECÍFIQUEN LÍMITES DE EDAD y va desaparecer las agencias de empleo. Son algunas de las novedades que va traer la Ley General del Trabajo.

Ya no serán permitidas las limitaciones en las convocatorias laborales de publicaciones en periódicos u otros lados, que a partir de las nuevas normativas son definitivamente discriminatorias y ahora se verán reforzadas con la Ley General del Trabajo que prepara el Ministerio del área con sectores sociales.

‘Eso es discriminatorio, por eso en la Ley general del trabajo todos esos aspectos van a ser recuerdo del pasado y vamos a normar para que esas discriminaciones sean erradicadas y sacadas de cuajo’ indica Félix Rojas.

Las agencias de empleos que piden comisiones por conseguir trabajo ‘Van a tener que cerrarse porque no están permitidas por la ley, porque estas agencias de trabajo en muchos casos han dado lugar inclusive al tráfico de personas’

Desaparecerán los contratos civiles, la ley contiene 122 artículos y ya se consensuó 97 con la COB y sectores sociales. (UNO)

SOCIEDAD

COBROS IRREGULARES EN TITULO DE BACHILLER El Ministerio de Educación advierte este tipo de cobros en la ciudad de Santa Cruz. El Viceministerio de Educación, Iván Villa advierte sanciones para quienes incurran en cobros indebidos. (Bolivia Tv)

LA MATERIA DE RELIGIÓN NO SERÁ IMPUESTA EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS La nueva ley educativa respetará el Estado laico y la diversidad de culto. Los Colegios ya no podrán prohibir la inscripción de escolares. (Bolivia Tv)

INTENSAS LLUVIAS EN EL PAIS Santa Cruz, Cochabamba y La Paz son víctimas de las intensas precipitaciones. Hay barrios inundados en la capital oriental, en El Alto activan los trabajos con maquinaria pesada. (UNO)

SEGURIDAD

NUEVO ATRACO Según la Policía fue en una vivienda de la calle Gallardo en la ciudad de La Paz, se llevaron 600 mil bolivianos y joyas valuadas en 70.000 dólares. Los vecinos lamentaron la falta de seguridad en la zona. (PAT)

POLITICA

LEY DE PENSIONES REINICIA TRATAMIENTO EN LA ASAMBLEA La Comisión en el Senado que analiza la nueva Ley de Pensiones reinicia el tratamiento este martes, se esperan el aporte de distintos sectores para luego llevar al plenario el informe al plenario para su aprobación. (Unitel)

CAMBIOS LABORALES No se permitirá convocatorias de trabajo donde se especifica límites de edad y desaparecerán las agencias de empleos, son algunas novedades que traerá la nueva Ley General del Trabajo. (PAT)

DIPUTADO EXPRESA SU PREOCUPACION POR LA LEY DE PENSIONES Asegura que hay términos y artículos que no están claros.

‘Se está generando una especie de empresas, miles de empresas que van a poder asesorar a las personas que estén buscando su pensión, su jubilación’ manifiesta Andrés Ortega.

Para poder prestar el servicio de asesoramiento externo en la calidad de asesoramiento externo en calidad de asesor de pensiones deberán contar con la autorización del organismo de fiscalización, de acuerdo al Reglamento. Asesores externos es el término que generó susceptibilidad en filas opositores ¿Podría tratarse de un privado? es la duda del diputado Andrés Ortega quien recalcó que si las AFPs fueron eliminadas es para la relación directa entre Estado y jubilado.

El MAS aún no explica el significado de este articulado. (UNO)