Proceso. El Ministerio Público hará conocer la demanda al Concejo Municipal. El MAS adelanta que no ocupará la presidencia del Concejo, en caso que proceda la suspensión temporal de la concejal Bravo.
Fiscal. Osvaldo Patiño muestra los documentos que respaldan la acusación
Carmela Delgado, El Deber
El fiscal Osvaldo Patiño presentó la acusación formal contra la presidenta del Concejo Municipal, Desirée Bravo, por los delitos de falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado, situación que la coloca en riesgo de perder su curul, como establece la Ley Marco de Autonomías y Descentralización.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La titular del organismo deliberante es investigada por la supuesta falsificación de documentos para beneficiarse con el título de bachiller. Patiño presentó ayer el legajo del proceso ante la fiscal de Distrito, Arminda Méndez, que hoy lo remitirá al Concejo Municipal para solicitar la destitución de Bravo.
Según el representante del Ministerio Público, el procedimiento establece la realización de una audiencia conclusiva, convocada por el juez, para que las partes presenten las pruebas acumuladas y solucionar los procedimientos pendientes, para luego llevar adelante el juicio.
La suspensión de Bravo es un tema que entrará en debate una vez el Ministerio Público haga conocer oficialmente la acusación formal al organismo deliberante. En la bancada del MAS aseguran que no asumirán la presidencia del Concejo, a pesar de que la vicepresidencia es ocupada por el masista José Quiroz.
El concejal Saúl Ávalos indicó que el artículo 145 de la Ley Marco de Autonomía establece que el fiscal está en la obligación de comunicar al Concejo si es que hay una acusación. En caso de que proceda la suspensión de Bravo, de forma inmediata asume el curul su suplente; pero en la directiva el MAS se quedará con la vicepresidencia, como está establecido para la minoría. “En caso de que la presidenta tenga impedimento para seguir en funciones, nosotros pedimos que los siete concejales de Percy elijan a un nuevo presidente, porque no asumiríamos ni temporalmente la presidencia”, señaló.
Roberto Capobianco, abogado de la concejal Bravo, indicó que todo el proceso está viciado de nulidad. “El fiscal ha violentado todos los derechos constitucionales y procesales”, dijo.
Según el abogado, desde el 24 de julio, cuando se le hizo la imputación formal y Bravo estuvo detenida, hasta la fecha no se la notificó con ningún acto procesal realizado por el fiscal, pese a que la ley establece que la imputada puede participar y objetar todos los actos que realice el Ministerio Público cuando esté buscando elementos de prueba en su contra.
Capobianco dijo que ni siquiera han tenido acceso al cuardenillo de investigaciones, pese a que lo solicitaron en seis oportunidades ante el fiscal y una al juez.
La defensa de Bravo denunció varias ilegalidades, como la conminatoria del juez al fiscal para la acusación por vencimiento del plazo, siendo que apenas transcurren cuatro meses desde la imputación. Además, han presentado un recurso de nulidad de obrados por defectos absolutos y violación a derechos fundamentales de Desirée Bravo, y no ha sido resuelto hasta el momento.
Los involucrados
Acusados. Desirée Bravo Monasterio, presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, por supuesta falsificación de documentos para beneficiarse con el título de bachiller. Está acusada por falsedad ideológica y uso de instrumentos falsificados. Ángel Rafael Arcia Mayorga, porque se le encontró en su oficina del Seduca el libro centralizador de notas del colegio Enrique Finot, corregido con corrector sobre escrito el nombre de la concejal Bravo y hubo declaraciones que lo responsabilizan de documentos falsificados. Y Juan Pablo Torrico Saucedo, que ejercía funciones como técnico de legalizaciones y certificaciones del distrito II y procedió a legalizar los certificados de estudios y omitió su deber de advertir a la autoridad competente. Los dos últimos están acusados por falsedad ideológica y cohecho pasivo propio.
Procedimiento abreviado. Se sometieron a este procedimiento Eddy Parra y Ruth Correa. Según la Fiscalía, el primero firmó los documentos de Bravos y la segunda por la cantidad de falsificación de sellos que se encontró.
Detenidos. Están detenidos Juan Pablo Torrico y Eddy Parra, pero todavía no se ha llevado la audiencia conclusiva. Ángel Arcia está declarado rebelde.
Acusación. El fiscal Osvaldo Patiño presentó la acusación el sábado ante la conminatoria del juez Lucio Condori. Según dijo, se le dio un plazo de cinco días, a paritir del 23 de noviembre, para que cumpla con dicha acción.
Contradicciones. La defensa de Desirée Bravo asegura que ni el Ministerio Público ni el juez atendieron su solicitud de facilitarle el cuardeno procesal. Sin embargo, el fiscal Patiño asegura que se les otorgó una copia del mismo.
Ley Marco de Autonomías. En sus art. 144 establece que “…podrán ser suspendidas y suspendidos de manera temporal en el ejercicio de su cargo cuando se dicte en su contra acusación formal.
«Se violentan mis derechos»
Desirée Bravo | Concejal
– El fiscal está poniendo a conocimiento la acusación formal en su contra, para que proceda la suspensión de su curul.
– Me he enterado por los medios, yo que soy la que debería estar enterada legalmente, no lo sé. Desde que empezó este proceso, todos mis derechos son violentados.
– ¿Procede la suspensión de su curul?
– No puedo hablar de un supuesto, no sé nada. No sé de qué acusación (se trata), porque todavía no son los seis meses (de investigación), por eso digo que derepente es otra. Desde que empezó este juicio no me han notificado nada.
– Ahora, ¿qué va a hacer? ¿Presentará algún recurso legal?
– Primero tengo que saber de qué se trata, para saber qué hacer.
– ¿Afecta sus funciones como presidenta del Concejo ?
– No puedo decir qué es a favor o qué en contra, porque no sé nada.
– ¿Cree que es político?
– Creo que es una acción política, porque si el fiscal, que es el que debería darme las cosas y no lo ha hecho, debe haber algo.