Las ediciones bilingües de “Toma Interior” y “En cuerpo y alma: Cancionero de Joy Division” nos acercan esa otra intimidad de los artistas: la canción desnuda, desprovista de su melodía
Porque la música viene también en los libros. Y las canciones son formas de poesía, por qué no. Dos libros: Toma Interior – Letras escogidas de Van Morrison y En cuerpo y alma: Cancionero de Joy Division de Ian Curtis, ambos de Malpaso, nos acercan esa otra intimidad: la canción desnuda desprovista de su melodía. Se buscan letras como piezas de arte autónomas a la música, que puedan sostenerse sin la música: la poesía misma. La letra desde la sangre misma del autor. Y todas estas ediciones en edición bilingüe para que no se pierda nunca la magia de la prosa.
Ya en Mother, Brother, Lover – Selected Lyrics (2011), Jarvis Cocker (la voz y la cara de Pulp) despuntó con lo que sería un boom editorial: las letras de las canciones contadas y explicadas por su autor. Un tipo como él, nada menos, el intelectual del indie Brit y un fino compositor lírico. «Un diario íntimo», destaca, la forma más personal de conectar con el mundo. Así se continuó esta lista temática de libros donde la catarsis personal de cada artista se ve traducida en canción. En cuerpo y alma: Cancionero de Joy Division por Ian Curtis es un gran manifiesto nihilista y hasta diremos una antiutopía en su inclasificable corriente literaria. No llegó como Cocker a analizar sus propias letras para nosotros, el resto de los mortales, porque apuró a la muerte y partió a sus veintitrés años en 1980.
Que el crítico musical y literario Jon Savage sea el responsable de la colección de este poemario no es casual o que el productor musical tan emblemático en la historia del empresariado mancuniano Tony Wilson haya considerado posmoderno el concepto de nombrar a una banda Joy Division (en la novela House of Dolls del escritor Ka-Tsetnik -nacido Yehiel De-Nur y sobreviviente del Holocausto-, las joy division eran un grupo de mujeres judías obligadas a satisfacer sexualmente a los oficiales), tampoco.
La realidad de un Mánchester industrial, pobre, desalmado están descritos en las hojas sueltas manuscritas que quedaron en el suelo de esa casa que lo vio ahorcarse. Dice Savage en su prólogo: (Ian Curtis) «Percibía el costo humano de la reestructuración económica y social que se producía a finales de los años setenta y que todavía arroja su maligna sombra sobre nosotros».
Textos inentendibles por momentos, desde lo kafkiano -esto es: un surrealismo aún más profundo y descolorido- llegan al ojo del lector entre las fotografías personales que ilustran la edición. Ávido lector del realismo ruso, hace su homenaje personal a Nikolái Gógol en Dead Souls (Almas muertas): «Someone take these dreams away/That point me to another day/A duel of personalities/That stretch all true realities» (Alguien que se lleve estos sueños/Eso me apunta a otro día/Un duelo de personalidades/Eso extiende todas las realidades verdaderas), bien podría definir a Chíchikov, el protagonista de la novela de Gógol.
Lo de Curtis, según puede leerse en sus letras, era una constante búsqueda de una identidad que lo alejara de ese desierto material que lo rodeaba, y de la chatura filosófica del entorno. Todo parece un gran grito de desamparo.
La evidente depresión que sufría Curtis se interpreta en su música a lo que Jon Savage describe como un punto «entre la blanca luz y la angustia tenebrosa» y sus letras se balancean «entre la total desesperanza y la posibilidad si no la posibilidad absoluta) de una conexión humana». No es En cuerpo y alma un libro para fans de la banda o para melómanos, es un texto que el crítico literario debe analizar y el amante de la poesía disfrutar.
Toma interior de Van Morrison nos devuelve al cantautor irlandés más obsesivo. Leyendo las letras de las canciones se lo adivina ofuscado, clavado en ciertas temas. Un tipo espiritual con la herencia de su compatriota Yeats, eligió él mismo las canciones que componen este libro y ha trabajado sobre sus letras más representativas.
Esta antología resume y no muy justamente cincuenta años de carrera donde se logra valorar lo multifacético de su obra. Morrison es, además de músico y letrista, productor discográfico, multiinstrumentista, una de las voces más personales del rock en inglés. Tal es su logro como poeta que las universidades de Ulster y Belfast le han concedido doctorados honoris causa y es caballero de la Ordre des Arts et des Lettres de Francia, además de haber ganado múltiples premios a lo largo de su vida artística.
Un tipo que ha tenido un devenir oscilante en el mundo discográfico pero con un punto siempre fijo: la fuerza de su lírica. Desde el prólogo, Ian Rankin, el exitoso escritor de novela negra escocés, invita a escucharlo «(Las letras) te llevarán de vuelta a su música, música que es un sosiego para el alma, tal como me ocurrió a mí en aquella gélida playa de Scarborough durante esa semana de 1989 en que mi vida cambió para siempre».
Porque ese es el valor de las canciones, de sus letras y de su melodía: pueden cambiar a alguien y a alguna circunstancia para siempre. No son letras optimistas -el rock no lo es- «Por favor, no me llamen sabio/Por poner negro sobre blanco/Soy cantautor» brama en Songwriter. Sí se adivina una constante búsqueda de redención espiritual, quizá una vana carrera a la liberación. «Lo que para tí es carne para otros es veneno/Lo que ganaste otro lo perdió/Por la carretera viajo solo/Porque canto que rueda no cría moho» se lee en Deuda pagada.
Si bien casi siempre las ediciones bilingües son bienvenidas y vitoreadas en el mundo editorial, lo españolísimo de las traducciones nubla la intencionalidad del entendimiento, hay una rigurosidad atada a sus giros idiomáticos tan propios de España que dificultan al lector la pretensión de vuelo poético.
Cómo trascender será la retórica del artista, por qué la premura de hacerlo… Es la poesía la que, desde las trincheras, sale a puro fuego y bala para luego poder cantarla.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
TEMAS RELACIONADOS
Ian Curtis Joy Division música británica Poesía Van Morrison
Fuente: infobae.com