El contralor Gabriel Herbas aseguró el sábado que la Alcaldía de La Paz trata de evitar una auditoría de gestión al proceso de construcción de los Puentes Trillizos que demandó una inversión de 19, 5 millones de dólares en más de dos años de trabajos.
"No entendemos esta actitud de la Alcaldía, pretender burlar las normas simplemente ampliando el contrato de la empresa, ésa es la magnitud en la que ellos valoran las normas. En este ámbito estamos siguiendo las acciones legales y cuando consideremos necesario se hará una auditoría en el ámbito técnico sobre los Puentes Trillizos", dijo a los periodistas.
Herbas señaló que la Contraloría está en la facultad de ingresar a la municipalidad para revisar la documentación requerida en diferentes etapas para determinar si la inversión se realizó correctamente.
Dijo que por el momento se están revisando las normas y para el próximo año se pretende llevar a cabo la auditoría a la obra .
"La norma a nosotros nos faculta entrar por etapas, ver diferentes situaciones, si se han ejecutado los gastos también podemos ingresar. Estamos haciendo la valoración, seguramente el próximo año vamos a estar ingresando a hacer la auditoría", indicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Contealoría hasta llevó a cabo la investigación a dos obras de la Alcaldía de La Paz, la Vía Balcón, que se halla en el Parque Urbano Central (PUC), y los Puentes Trillizos.
En el caso de los Puentes Trillizos el proceso de control externo posterior a todas las acciones realizadas para la adjudicación y construcción de la obra debe realizarse un año después de la recepción definitiva de la obra, que se entregó en noviembre pasado. ABI