Radio matinal. Presidente del Estado Plurinacional promulgó la Ley de la Procuraduría que tiene como finalidad defender los intereses del Estado boliviano, además de anunciar que el Gobierno invertirá $us.2 millones para la construcción de los procuradores.
MEDICOS AUTORIZAN VIAJE DE PRESIDENTE EVO MORALES A JAPON, y posteriormente a Cancún, México. (Patria Nueva)
AYER DOMINGO EN LA RESIDENCIA PRESIDENCIAL SE PROMULGÓ LA LEY DE LA PROCURADURÍA DEL ESTADO con el objetivo de supervisar el trabajo de los funcionarios jurídicos y la defensa del Estado en el contexto internacional, así lo expuso el presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce.
‘La Procuraduría General del Estado es la única institución totalmente nueva que crea la Constitución, las demás instituciones han sufrido un proceso de transformación y migración muy importante que tiene por misión fundamental la defensa de los intereses del Estado; y ahí debemos recoger la valiosa experiencia que ha dado el Ministerio de Defensa Legal del Estado creado por su autoridad, señor presidente, como la institución pionera en la defensa legal del Estado ’, indicó Arce.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El primer mandatario Evo Morales expuso que todos los funcionarios jurídicos deberán ingresar a la primera Escuela de Abogados para tener un mejor rendimiento en sus funciones públicas.
‘Yo me preguntaba ¿para qué la Escuela de Abogados para la Defensa Legal?, y he escuchado que hay tantos procesos de los que siempre el Estado pierde ante los privados, ¿por qué siempre pierde?, son negociados ocultos, perdón a todos los abogados y abogadas, cuando decidimos construir esta Escuela para Abogados ahora con la Escuela cuando se formen, se capaciten los abogados, serán verdaderos abogados que defiendan al pueblo boliviano’.
El Gobierno ha dispuesto de $us.2 millones para la construcción del edificio de la Procuraduría además de tres Sub Procuradurías, 9 escuelas departamentales y la Escuela de Abogados que se construirá en la ciudad de El Alto. (Erbol)
NO HAY PRIVILEGIOS PARA NADIE, SEGÚN LA MINISTRA ANTICORRUPCION
‘Todos tenemos que someternos a la justicia, somos ciudadanos bolivianos’.
El Gobierno ha reiterado una vez más que las autoridades en función de de Gobierno, tanto de la oposición como el oficialismo, serán juzgados de acuerdo a las leyes por igual, si es que incurren en actos de corrupción, recordó la ministra de Transparencia, Nardy Suxo.
‘Los únicos que tienen derecho a un juicio de responsabilidades son el presidente y el vicepresidente, eso señala claramente la Constitución. Los ministros, viceministros, asambleístas, nadie absolutamente goza de caso de corte, juicio de privilegio. Por lo tanto lo que el gobernador tiene que hacer es leer la Constitución. Vamos a seguir todos los casos y lo que sí yo quiero reiterar es que ya no estamos en la época de dejar en la impunidad hechos que tienen que ver sobre todo con recursos del Estado, ésta es la época en la cual se están procesando, juzgando a aquellas personas tanto del oficialismo como de la oposición’, manifestó. (Fides)
COSTAS: EL GOBIERNO ME QUIERE VER EN SAN PEDRO
Santa Cruz: El gobernador cruceño Rubén Costas aseguró que el gobierno intensifica la persecución política contra su persona con el único fin de llevarlo hasta el penal de San Pedro y otras autoridades de oposición con los diversos procesos que lleva en marcha, a tiempo de referirse a la determinación del Tribunal Supremo de Justicia de procesar por la vía ordinaria al gobernador del Beni Ernesto Suárez acusado de uso deinfluencias, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica. “Hay que andar con la colcha bajo el brazo”, sostuvo la autoridad.
‘La persecución ha arreciado y lo único que quieren es llevarnos a San Pedro (cárcel de ciudad de La Paz). Lo lamento de verdad, porque lo que sucede con mi hermano, colega Ernesto (Suárez) también ocurre con Mario (Cossío)’, sostuvo.
Contrario a Costas el fiscal general del Estado, Mario Uribe, respaldó la determinación del Tribunal Supremo descartando que la institución se preste a cualquier forma de persecución política como aducen algunas autoridades procesadas porque existe una demanda de por medio, manifestó Uribe.
‘Persecución penal en el marco estricto de la ley, esto porque existe una querella, una denuncia y el Ministerio Púbico está obligado, porque si no lo hace podrá ser procesado precisamente el fiscal, es una obligación legal en el marco estricto del ordenamiento jurídico nacional actúa el Ministerio Público y no es lo mismo la persecución política. Definitiva y categóricamente rechazo esas expresiones que no condicen con la realidad que acontece desde la esfera del Ministerio Público’, indicó el fiscal Uribe.
Similar situación de está dando en el caso del gobernador de Beni, Ernesto Suárez, no habrá juicio de responsabilidades sino juicio ordinario enmarcado en lo demandado por el alto tribunal de justicia, manifestó.
‘Sobre la base de una posición ya asumida por el Ministerio Público, nosotros entendemos que no hay base legal para seguir intentando en la vía de un juicio de responsabilidades cuando corresponde conforme a las leyes que se han emitido al respecto ver tramitado este proceso en la vía ordinaria y otros también’, explicó.
Por su parte, la fiscal de Distrito Arminda Méndez, aseguró que al haberse emitido el requerimiento conclusivo de acusaciones en contra del gobernador Costas el caso ya no es de la jurisdicción cruceña.
‘El fiscal ha emitido un requerimiento conclusivo de acusación, consecuentemente ya no está dentro de la competencia del Ministerio Público’. (Fides)
PRESIDENTE EVO MORALES ANTICIPA UNA DURA BATALLA EN LA CUMBRE DE CANCUN junto a los países del ALBA y el G-77 para defender la vida y la madre tierra, en la Conferencia sobre Cambio Climático exigirá que se respete el protocolo de Kioto y las conclusiones de Tiquipaya.
‘Decir a los compañeros reunidos que están en Cancún, a los movimientos sociales, tener mucha unidad, mucha fuerza, y a los presidentes del G-77 que más bien juntos libremos esta batalla para la vida, para la humanidad’, indicó. (Patria Nueva)
20 CUMBRE IBEROAMERICANA CONCLUYO RESPALDANDO LA DEMOCRACIA Y APROBANDO CLAUSULAS CONTRA LOS GOLPES DE ESTADO, así declaró el secretario iberoamericano Enrique Iglesias.
‘Esta reunió para nosotros esto es un hecho importante porque es la primera vez que la Cumbre aparece con un perfil propio en materia político, y eso es lo que vale la pena’, indicó. (Patria Nueva)
SOCIEDAD
EN DOS AÑOS SE TENDRÁ A LOS NUEVOS BACHILLERES EGRESADOS COMO TÉCNICOS MEDIOS, así lo tiene previsto la nueva Ley educativa Avelino Siñani-Elizardo Pérez, donde además se tiene contemplado la inclusión del pre escolar en la currícula educativa.
‘Calculamos que en un año, dos años, vamos a tener este proceso de consolidar todo esto de los módulos técnicos, los laboratorios en las unidades educativas, y a partir de eso ya va adquirir el sentido obligatorio’, indicó el ministro de Educación, Roberto Aguilar. (Patria Nueva)
SEGURIDAD
UNA VEINTENA DE JUICIOS DE RESPONSABILIDADES A LA ESPERA DE AUTORIZACION EN LA ASAMBLEA PLURINACIONAL
Sucre: El Ministerio Público está a la espera de la autorización de juicio de responsabilidades pendientes en la Asamblea Legislativa Plurinacional para llevar los procesos. El fiscal de Recursos, Milton Mendoza, hizo referencia al caso misiles que desde hace 5 años atrás en el Congreso Nacional, ahora Asamblea, y está referido a la solicitud de juicio contra ex autoridades vinculadas con la desactivación de los misiles chinos.
‘Se sindica la comisión de delitos, es el ex presidente de Bolivia, Eduardo Rodríguez Veltzé y su ex ministro de Defensa, Gonzalo Méndez, también están involucrados ex miembros de las Fuerzas Armadas, empecemos por el comandante en Jefe en ese momento Marco Antonio Justiniano, quien fue ex viceministro Gonzalo Rocabado y otros ex jefes militares’, indicó. (Fides)
CASO MISILES: COMISION DE GOBIERNO PIDE SE AMPLIA INVESTIGACION A CARLOS MESA
El presidente de la Comisión de Gobierno de Diputados, Lucio Marca, indicó que solicitará al Ministerio Público se amplíen las investigaciones del caso misiles y que se incluya al ex comandante de las Fuerzas Armadas y actual senador Marcelo Antezana
y al ex presidente de la República Carlos Mesa.
Sobre Antezana, Marca indicó que se le debe hacer la investigación por la desactivación y posterior entrega de los misiles a Norte América y a Mesa por haber autorizado la inspección a los mismos.
‘Vamos a solicitar que no solo sea ampliada la acusación al general Antezana sino también al ex presidente Carlos Mesa y otras autoridades que no están incluidas, porque es importante y todavía es pertinente, aunque nuestro Código de Procedimiento Penal señala que todo plazo es de 3 años, que ya ha pasado, pero hay una sentencia constitucional del año 2007 donde en determinadas situaciones se permite la acusación’, manifestó. (Erbol)
EN ACCIDENTES DE TRANSITO 8 PERSONAS FALLECIERON Y HUBO VARIOS HERIDOS EN COCHABAMBA
Cochabamba: Trágico fin de semana en el departamento de Cochabamba, los hechos de tránsito por imprudencia de conductores que emprendían altas velocidades en las carreteras dejan como saldo 8 muertos y más de 10 heridos.
El Cnl. Vladimir Zuaznabar presentó un informe sobre lo ocurrido en la carretera Cochabamba-Valle Alto, dos vehículos colisionaron de frente, estaban a más de 100 kilómetros por hora e invadieron carril. El resultado es que fallecen los dos conductores además de otras 6 personas y otras 4 resultan heridas.
El otro hecho de tránsito se registra en la carretera Cochabamba-Oruro, a la altura del kilómetro 85, también por invasión de carril e imprudencia de los conductores.
Una camioneta invade carril en plena curva, colisiona con otro vehículo y dejan saldo de 8 heridos. (Fides)
FISCALES DE COCHABAMBA ESTAN SIENDO PROCESADOS POR DIVERSOS HECHOS DE CORRUPCION
Cochabamba: Una evaluación realizada por el fiscal de Distrito, Camilo Medina, señala que en Cochabamba de enero a la fecha 4 fiscales fueron observados por diversas causas y por ello se iniciaron proceso.
‘En cuanto a procesos mismos trascendentales en cuanto a narcotráfico tenemos el caso de legitimación de ganancias ilícitas, tenemos dos procesos por esa causa, y también tenemos dos procesos de la lucha contra la corrupción. Tenemos 4 fiscales (destituidos) y 6 renuncias’, explicó.
Sin embargo, Medina dijo que al margen de ese dato la presente gestión fue positiva porque se coordinaron importantes casos pese a los problemas surgidos tanto por los linchamientos como por el narcotráfico. (Erbol)
POLITICA
CONCEJALES Y UNIVERSITARIOS DEL PAIS SE UNEN PARA PEDIR ELECCION DE ALCALDE EN SUCRE
Sucre: Los concejales del país (la agrupación ciudadana PAIS) tras anuncio público afirmaron que desde el 18 de noviembre no participan en la aprobación de ningún proyecto en el municipio de Sucre esto porque exigen elecciones de alcalde porque habría concluido la gestión de interinato de Verónica Berrios.
Germán ‘Chunka’ Gutiérrez afirmó que los actos que desarrolla la primera autoridad tendrían varias connotaciones.
‘Yo estoy señalando que hay una situación irregular, puede ser irregular en el plano administrativo, en el plano civil y probablemente en el plano judicial. ¿Ustedes creen que por una eventual mayoría pueden hacer lo que quieran?, indicó.
Susy Barrios, concejal también de PAIS, afirmó que aunque son minoría en la Alcaldía ésta es una decisión de compromiso con la región, aunque no se aseguró si seguirán o no cobrando sueldo a pesar de ya no trabajar.
‘Los concejales y concejalas de PAIS comunicamos que a partir de la fecha 22 de noviembre del año en curso no aprobaremos en el Concejo Municipal ningún proyecto, convenio, contrato o documento alguno remitido a nuestro conocimiento por la señora Verónica Berrios, por lo que nuestro voto será de abstención o en blanco’.
En sintonía con los concejales de PAIS, la Federación Universitaria Local anunció que si no se llama a elecciones hasta marzo de 2011 para el municipio de Sucre ellos comenzarán acciones y asumirán medidas de presión.
‘Nosotros vamos a esperar hasta marzo, si no hay elecciones ahí vamos a salir porque no hay justificativo, ya tenemos todo’, manifestó un dirigente de la FUL. (Erbol)