Los argentinos en zonas fronterizas ven como una práctica recurrente el hecho de que las ambulancias lleguen con enfermos, desde el lado boliviano, en busca de atención en los hospitales fronterizos.
La presencia de una ambulancia con placa boliviana en el área de emergencias del hospital San Vicente de Paul, en Orán (Argentina), ha causado múltiples reacciones en esta zona en la que aseguran que a diario, se ven situaciones similares de personas que llegan con diversas dolencias para hacerse tratar en los centros médicos argentinos, lo que implica un gasto enorme para la institución ya que por ley, en Argentina, la salud es gratuita independientemente si el enfermo es oriundo o no (con o sin papeles).El diario El Tribuno (Salta) publicó la fotografía acompañada de un texto en el que describe que esta es una situación que debería ser usada como una prueba contundente e ineludible para exigir reciprocidad en las políticas de asistencia con Bolivia, sin entrar en conflictos bilaterales ni crisis diplomáticas de ninguna especie.En este caso en específico, se trató de un paciente derivado desde Bermejo (Tarija), aunque no se dieron más precisiones.Las autoridades sanitarias locales admitieron que este tipo de traslados ocurre prácticamente todos los días, desde ese lugar fronterizo y con diversos niveles de demanda sanitaria, «no solo casos de urgencia, también se atienden intervenciones que significan una gran erogación económica para el hospital de Orán. Todos los días derivan pacientes graves o no. Ingresan sin referencia, coordinación ni derivación de ningún tipo», publicó El Tribuno.El Deber / Bolivia