En diciembre de 2006, 5.000 soldados y policías mexicanos recibían la orden de desplegarse en el estado de Michoacán, en el oeste de México. Ellos fueron la avanzada de una nueva lucha frontal contra el narcotráfico, un combate que se convirtió en prioridad para el recién inaugurado presidente, Felipe Calderón. Desde entonces, el ejército mexicano empezó a protagonizar una exposición sin precedentes ante un enemigo relativamente nuevo. Más de 200 soldados murieron en cuatro años de lucha contra los cárteles de la droga. Hoy, unos 50.000 efectivos siguen patrullando las calles de México, enfrentándose a diario a nuevos desafíos, como puede ver en este reportaje del corresponsal de BBC Mundo en México, Ignacio de los Reyes.
Fuente: BBC.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1012100710.mp4]