Durante su segundo encuentro anual de Elevate, Uber hizo un llamado para la selección de la primera ciudad internacional para lanzar uberAIR. El programa Elevate de Uber plantea crear una red urbana aérea de viajes compartidos globales. Iniciando en 2023, los usuarios de Uber podrán tener un vuelo disponible al toque de un botón. Para lograr esto, Uber ha consolidado una serie de asociaciones importante que incluye fabricantes de vehículos, desarrolladores de tecnología, expertos en bienes raíces, entre otros. Para traer uberAIR al mercado, Uber espera aliarse con tres ciudades de lanzamiento. Esto permitirá tener un balance entre el foco y la diversidad de las ciudades que crearán la base del éxito a largo plazo para el servicio. Dallas y Los Ángeles fueron anunciadas previamente como las dos primeras ciudades de lanzamiento, y ahora Uber está buscando una ciudad internacional para ser esa tercera aliada. Estas tres ciudades serán las primeras en ofrecer uberAIR, con el objetivo de realizar vuelos de demostración en 2020 e iniciar operaciones comerciales en 2023. “Nos emociona el interés de la comunidad internacional y ahora hemos formalizado un proceso mediante el cual las ciudades interesadas pueden contactar directamente a Uber y expresar sus puntos de vista sobre cómo uberAIR puede impactar positivamente a su mercado y de qué manera pueden ayudar al lanzamiento y el escalamiento del servicio” aseguró Jeff Holden, Director de Producto de Uber.Esta oportunidad está abierta a cualquier ciudad fuera de los Estados Unidos donde haya un deseo de una mejora dramática en la movilidad y las condiciones propicien la movilidad aérea urbana. Uber está buscando ciudades donde los legisladores nacionales y locales se comprometan a permitir la adopción de estas nuevas tecnologías. Gobiernos interesados pueden acceder al siguiente enlace para conocer más información Uber.com/air y contactar al equipo de Uber Elevate hasta el 1 de julio de 2018. Después de esta fecha, el equipo de Elevate planea iniciar conversaciones con las ciudades que han enviado una solicitud de interés sobre la red uberAIR.Para ayudar a entender qué haría un buen piloto de aviación urbana, Uber ofrece las siguientes consideraciones:
- Las ciudades con una población de área metropolitana mayor a 2 millones de personas y una densidad de más de 2,000 personas por 1,5 kilómetros cuadrados podrán apoyar los servicios de viajes compartidos y así obtener el máximo beneficio de una red uberAIR.
- Las ciudades ideales son policéntricas, con múltiples nodos densos de desarrollo en un área urbana, y enfrentan una importante congestión de tráfico. Un diseño de ciudad grande y disperso significa que uberAIR podrá ofrecer importantes ahorros de tiempo a velocidades de 240-320 kilómetros por hora.
- La presencia de un gran aeropuerto cercano al que menudo llegar puede tardar más de 1 hora desde el centro de la ciudad, debido a la distancia, la demanda o los cuellos de botella (por ejemplo, puentes, túneles), aportará a un caso de uso convincente.
- Debido a que uberAIR proporcionará transporte de nodo a nodo en lugar de punto a punto, es fundamental que pueda integrarse en una solución multimodal que incluya otras opciones como transporte público, transporte compartido, uso compartido de bicicletas o la opción de caminar de una zona residencial a otra.
- Las ciudades deberán tener condiciones ambientales estables y apropiadas para las operaciones de aviación, incluida la falta de condiciones climáticas extremas, temperatura y elevación.
- Para facilitar la construcción de puertos, será importante contar con la participación de al menos un gran socio inmobiliario local. También será valioso contar con un permiso de construcción simplificado, así como también con procesos de zonificación que permitan un desarrollo de uso mixto orientado al tránsito y requisitos de estacionamiento reducidos.
- Al cumplir con el objetivo de operar aeronaves VTOL 100% eléctricas, en última instancia, se requerirá una red eléctrica robusta suministrada por energía de baja intensidad de carbono. El compromiso de una ciudad para reducir su huella de carbono e invertir en la modernización de la tecnología es crítico.
- Desbloquear el potencial del cielo requerirá políticas y regulaciones modernas. Se valora mucho la filosofía de los enfoques normativos progresivos sobre las nuevas tecnologías de movilidad, como el uso compartido de carros, las bicicletas sin anclaje, los vehículos autónomos y los drones.
- En esencia, esta es una asociación: Uber está buscando una ciudad socio que esté tan entusiasmada con el futuro de los viajes aéreos urbanos como nosotros y que esté comprometida a superar los obstáculos, previstos e imprevistos, para llevar uberAIR al mercado.
Es importante destacar que Uber no está buscando ciudades para proporcionar exenciones de impuestos o incentivos locales. Por el contrario, Uber está buscando ciudades con visión de futuro que invierten en sus sistemas de transporte y desean llevar uberAIR al mercado para sus residentes lo más rápido posible.Sobre Uber ElevateUber lanzó su programa de Elevate en Octubre de 2016 con la primera publicación de su estudio sobre Movilidad Urbana Aérea. Desde entonces, ha establecido alianzas con fabricantes expertos en aeronaves que están desarrollando vehículos eléctricos VTOL, entre ellos: Embraer, Bell, Aurora Flight Sciences, quien ahora es filial de Boeing, Pipistrel Aircraft y Karem. El diseño del modelo de Uber especifica que el vehículo debe ser completamente eléctrico, con una velocidad de 150-200 millas y una altitud crucero de 1000-200 pies y la capacidad de hacer viajes de hasta 60 millas con una sola carga. El año pasado, Uber anunció su intención de lanzar vuelos de demostración de uberAIR en Dallas-Fort Worth / Frisco Texas y Los Ángeles para 2020 y viajes comerciales en 2023. Para ayudar a crear puertos para la red uberAIR, Uber también ha entrado en asociaciones inmobiliarias con Hillwood Properties y Sandstone Properties. En otoño pasado, Uber lanzó el primer video de la experiencia uberAIR. En el encuentro Elevate 2018, Uber anunció una Ley espacial exclusiva con la NASA para centrarse en las tecnologías de gestión del tráfico y los impactos de la movilidad aérea urbana (UAM). La compañía también está colaborando con E-One Moli para producir paquetes de baterías de iones de litio para vehículos y ha firmado una Declaración de Trabajo conjunto con el ejército de EE. UU. para desarrollar tecnología de propulsión de rotor.Términos
- uberAIR: Nombre del producto de Uber en el que los usuarios podrán solicitar un vuelo al toque de un botón
- Elevate: Nombre de la iniciativa general para lanzar uberAIR
- Skyport: Nombre de las estaciones localizadas en los techos de los edificios donde los usuarios pueden tomar los vuelos de uberAIR
- Vehículo eVTOL (Despegue y aterrizaje eléctrico vertical): El nombre técnico para el diseño de la aeronave que se usa en uberAIR
- eCRM (eVTOL Modelo de referencia común): El diseño que compartimos con la industria para abarcar el desarrollo de vanguardia de los vehículos eVTOL
Datos del Modelo de referencia común de uberAIR
- Velocidad: 240-320 kilómetros por hora
- Altitud: ~ 1000-2000 pies sobre el suelo
- Expectativa de vida de la batería por carga: 60 millas
- Vehículo 100% eléctrico que usa propulsión eléctrica distribuida
- Durante horas pico, el eVOTL requerirá aproximadamente 5 minutos para recargarse
- Cada vehículo viene equipado con cuatro juegos de hélices de propulsión eléctrica dedicadas exclusivamente a despegar y aterrizar. Cada conjunto tiene dos rotores en cada uno, que giran en la misma dirección y proporcionan sustento.
- Este diseño mejora la seguridad. Al tener múltiples rotores elimina los puntos únicos de fallas.
- Tener varios rotores más pequeños reduce el impulso característico, fuerte y de baja frecuencia que generan los rotores grandes
- Esto es de vital importancia para las ciudades: la contaminación auditiva creada por el rotor de cola y el motor de combustión de un helicóptero es un punto negativo para las urbes
- Una vez el eVOTL alcanza la altura necesaria, un propulsor en la cola proporciona empuje para el movimiento hacia adelante
- Inicialmente, los vehículos eVTOL tendrán piloto. Con el pasar del tiempo se convertirán en autónomos
- La cabina está diseñada con 4 asientos para pasajeros, lo que permite a los pasajeros subir y bajar del avión con facilidad y evitar el temido asiento del medio
- Todos los eVTOL tienen suficiente espacio personal para un maletín u objeto personal del usuario
- Constantemente vamos a lanzar actualizaciones de los nuevos modelos mientras continuamos experimentando y entendiendo los conceptos de despegue y aterrizaje vertical
Datos generales sobre uberAIR
- Las primeras ciudades en Estados Unidos en probar el producto serán Dallas – Fort Worth / Frisco, Texas y Los Ángeles
- Tenemos el objetivo de realizar vuelos de demostración en 2020 y tener Elevate comercialmente disponible para usuarios en 2023
- Uber se asoció con varios fabricantes de aviones con mucha experiencia, entre ellos: Aurora Flight Sciences (ahora filial de Boeing), Pipistrel Aircraft, Embraer y Bell
- Uber también ha firmado sociedades inmobiliarias como Hillwood Properties y Sandstone Properties
- Uber ha firmado un acuerdo de ley espacial con la NASA para el desarrollo de nuevos conceptos de gestión del tráfico no tripulado y sistemas aéreos no tripulados que permitirán operaciones seguras y eficientes a baja altura
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas