Envían a la cárcel al acusado en nuevo desfalco en el Banco Unión y Fiscalía anuncia citar a otras personas


Dictan detención preventiva para exfuncionario del Banco Unión

El acusado negó ser autor del robo de Bs 1,6 millones y aseguró que existen otros implicados en el hecho criminal. Estará detenido en la cárcel de San Pedro.
Imágenes de la audiencia cautelar que se realizó este viernes en La Paz. Foto: Miguel Melendres
La juez Segunda de Instrucción en lo Penal, Wait Belzu, dictó este viernes la detención preventiva para el ex jefe de operaciones de la agencia del Banco Unión en la población de Desaguadero, en la provincia Ingavi de la ciudad de La Paz.Según el fiscal Omar Mejillones, que lleva el caso, Julio César Rivera Barrios, imputado por el presunto desfalco de 1, 6 millones de bolivianos, será remitido en las próximas horas en la cárcel de San Pedro de La Paz.Mejillones reveló que el imputado negó el hecho y dijo que habrían otras personas implicadas en el robo de la entidad financiera estatal.El hecho se reveló tras una auditoría que se realizó de las gestiones 2015 a 2017, fechas anteriores al desfalco por más de Bs 37,6 millones de Juan Pari,  quien actuó en las sucursales de Batallas y Achacahi.De acuerdo a la explicación que realizó el fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, el imputado simulaba diciendo que el dinero de los ATM de esa localidad se habría agotado, cuando hay imágenes donde las cajas se muestran con suficientes billetes. Pero procedía a solicitar más montos de dinero y luego de recibirlo, dejaba “solo tres o cuatro billetes”, para justificar que realizaba el llenado de los cajeros, cuando en realidad, sustraía los recursos para su propio beneficio.

Justicia envía a la cárcel al acusado en nuevo desfalco en el Banco Unión y Fiscalía anuncia citar a otras personas

En la audiencia de medidas cautelares de este viernes, Julio César R. B. fue enviado a la cárcel por la sustracción de Bs 1,6 millones de la sucursal del Banco Unión en Desaguadero

Una de las sucursales del Banco Unión. Foto: archivo La Razón
Una de las sucursales del Banco Unión. Foto: archivo La Razón
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz

La Justicia en La Paz envió a la cárcel de San Pedro con detención preventiva a Julio César R. B., quien es el único acusado en el nuevo desfalco en el estatal Banco Unión que asciende a Bs 1,6 millones.  La Fiscalía citará a otras personas, entre ellas a quienes tenían la responsabilidad del control en la agencia bancaria.



El fiscal Omar Mejillones informó que hasta el momento fueron anotados preventivamente los bienes y cuentas bancarias del acusado, además -dijo- que se secuestró vehículos.

De acuerdo al gerente de Operaciones del Banco Unión, Humberto Marín, el principal y único acusado al momento ingresó a trabajar a la entidad bancaria como cajero y a medida que pasaron los años escaló posiciones hasta llegar a un cargo de responsabilidad en la sucursal en Desaguadero, donde cometió el ilícito.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La mañana de este viernes fue llevado hasta juzgados, donde se desarrolló la audiencia de medidas cautelares en la que se determinó su reclusión mientras continúen las investigaciones a cargo de la Fiscalía. Según la Fiscalía el acusado pidió se investigue a otras personas.

Marín explicó en una entrevista con la red Uno que los Bs 1,6 millones fueron sustraídos de los “remanentes” que quedan en los cajeros automáticos en cinco oportunidades.

Otro caso similar fue destapado en 2017. Juan Pari, exjefe de operaciones del banco en la agencia de Batallas, se hizo de más de Bs 36 millones y reveló que usó para el ilícito los cajeros automáticos. Recibía casi el doble de las remesas que debía depositar a cajeros automáticos, lo que aprovechó para cometer el delito  vulnerando el sistema para sacar efectivo.

Una vez concluyó la audiencia en el Juzgado Segundo de Instrucción en lo Penal, Julio César R. B. fue sacado de juzgados en medio de un fuerte resguardo policial.

En el caso de Pari su entorno familiar fue detenido tras ser vinculado con el caso, que además provocó la destitución de autoridades del Banco Unión.