El Internet avanza en Bolivia.
Autor: Red Uno Digital
Fecha: Vie May 18
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información (Agetic) presentó un estudio sobre las tecnologías en Bolivia. La televisión sigue liderando como fuente de información y es más confiable que las Redes Sociales.
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información (Agetic) presentó la versión impresa del libro “Estado de las Tecnologías de Información y Comunicación en el Estado Plurinacional de Bolivia”, un estudio sobre el uso de tecnologías y preferencias del Internet además de las cifras de usuarios. Las redes sociales crecen pero la televisión sigue liderando en Bolivia como fuente de información.Según el estudio la televisión es más confiable que las redes sociales en materia informativa, le sigue la radio y los medios impresos. Pero aún hay falencias que deben ser superadas en el Internet como la velocidad y los costos pues aumentó la cantidad de usuarios y el país todavía tiene un servicio lento y el consumo de megas es caro.También le puede interesar: Cómo medir la velocidad de tu internet móvil?Para todo hay día de celebraciones, incluso internet tiene su día y es hoy, 17 de mayo, cuando muchos expresan su satisfacción por las ventajas innumerables que ofrece la redque cada vez, es más accesibles para todos. Más del 50% de la población mundial utiliza internet actualmente.La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AgeTic) reveló que el 95% de los internautas bolivianos usa el celular para navegar en internet. El 67,5% del país es usuario, Santa Cruz es el departamento en el que más gente navega (83%), Tarija (73%), Oruro (66%), Beni (66%), Cochabamba (64%), Chuquisaca (63%), La Paz (60%), Potosí (58%) y Pando (56%).
Fuente: reduno.com.bo