El alcalde de La Paz, Luis Revilla, denunció este miércoles la instrumentalización política de la justicia boliviana y que la imputación en su contra por el Caso Contraloría forma parte de un plan global del Gobierno Central de anular cualquier opción democrática en una contienda electoral.
El alcalde de La Paz Luis Revilla en conferencia de prensa luego de recibir imputación de la Fiscalía – APG Agencia
El burgomaestre paceño, en conferencia de prensa y acompañado de todo su gabinete y staff de colaboradores, dio a conocer que actualmente existe un acoso por parte de muchas reparticiones del Estado Plurinacional al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz para tratar de encontrar alguna irregularidad en la gestión.
"Estamos frente a un concurso de funcionarios públicos para ver quién queda mejor con su partido, quien hace mejor buena letra planteándole acciones procesos, investigaciones al Alcalde de La Paz. No sé si se habrá ofrecido recompensa de alguna naturaleza, pero hay un concurso, todos los ministros están tras encontrar algo al alcalde, asambleístas departamentales, y ahora tenemos funcionarios judiciales", dijo Revilla
Cuestionó la actuación del juez Ricardo Maldonado, quien actúa de manera parcializada fungiendo además de vocero de la Contraloría y del Fiscal Dorian Jiménez quien no permitió que el Alcalde Revilla brindara una declaración ampliatoria.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
"No esperábamos menos de jueces y fiscales que están abiertamente parcializados y que están siguiendo los lineamientos de intereses que no hacen precisamente de la defensa de la justicia", dijo Revilla al rechazar las acusaciones de una supuesta "obstaculización" y "riesgo de fuga" en el caso.
Señaló que el 13 de octubre el Alcalde de La Paz, luego de haber presentado su declaración, presentó al fiscal Jiménez una solicitud para hacer una declaración ampliatoria a fin de aportar algunos elementos que puedan servirle al fiscal para su investigación.
"No se me ha permitido prestar esa declaración ampliatoria hasta el día de hoy, vulnerando mis derechos constitucionales y mi derecho a la defensa, y en lugar de escuchar una declaración ampliatoria del Alcalde, lo que hemos conocido ha sido una imputación", dijo Revilla.
Señaló que este acoso de las distintas reparticiones se traduce en la situación de que en los últimos días la Comuna paceña recibió 13 nuevas solicitudes de la Contraloría, 10 notas del Ministerio de Transparencia y también la declinación de audiencias de Ministros para reunirse sobre proyectos que beneficien a La Paz.
Asimismo señaló que es asintomático la ejecución de ciertas acciones como por ejemplo la destitución del Comandante Departamental de la Policía por haber intervenido en un conflicto de gremiales que estaban a punto de enfrentarse.
Adicionalmente surgió una extraña acción del Senasag que induce a los matarifes a hacer una marcha por el cierre del Matadero, luego que durante meses el Gobierno Municipal había buscado que el servicio otorgue la licencia de funcionamiento.
Señaló que existe un incumplimiento con el Ministerio de Defensa para construir las aulas en la curva de San Jorge debido a la falta de prestación de los planos de construcción. Seguramente esta instancia iniciará un juicio al Alcalde por este motivo. ANF. (Lostiempos.com)