Delincuente confeso, del vicepresidente a Branko


Tv y Radio meridiano. Pide a Cossío acudir a llamado de la justicia. Defensa de gobernador confirma audiencia para hoy. un nuevo proceso contra Revilla.

ALVAROLINERAmarinkovicesundelincuente CARLOSALARCONaudienciaparacossio LUISREVILLanotemeprocesos

CRITICAN A BRANKO, el gobierno dice que sus acciones son las de un autor confeso, García Linera espera que se concluya con el caso de supuesto terrorismo, son 39 los acusados. (PAT)



DELINCUENTE CONFESO, del vicepresidente a Branko, dijo que el hecho de aparecer desde la clandestinidad lo califica como delincuente.  Además hizo un llamado a Cossío a presentarse ante la justicia. ‘Que se presente el señor Cossío, si es que no se presenta tal como el fiscal lo está convocando sería una señal’, indicó. (Unitel)

AUDIENCIA PARA COSSIO La tarde de este sábado un juez determinará la situación legal del gobernador suspendido. Su defensa adelantó que presentará una recusación. (PAT)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

REVILLA IRA A LA AUDIENCIA, el alcalde de La Paz está citado para este martes en el Juzgado Quinto, la Fiscalía solicitará su arraigo, ejecutivos de la Alcaldía señalan que se trata de un proceso político del MAS para tomar la Alcaldía. (Unitel)

COCALES ILEGALES Así habló el presidente sobre los cultivos en los parques nacionales solicitó a los cocaleros mayor control social, también demando compromiso de lucha a los países consumidores. (PAT)

DELINCUENTE CONFESO , DEL VICEPRESIDENTE A BRANKO

El presidente Álvaro García Linera afirmó que Branko Marinkovic tras haberse declarado en la clandestinidad como delincuente confeso, y en el caso de Mario Cossío dijo que este debe presentarse ante la justicia.

Branko dice que no hay garantías, ese es el pretexto de los prófugos, es el pretexto de los delincuentes, casi, casi confesos, vea dónde está Branko que ha conspirado contra la patria, no contra el Gobierno, se le está acusando de haber querido destruir la patria y si él cree que no tiene ninguna responsabilidad debería estar acá’, dijo el vicepresidente.

Sobre el caso del gobernador suspendido de Tarija, Mario Cossío, García indicó:

hoy sábado hay una convocatoria a los estrados judiciales, si no me equivoco a la Fiscalía, espero que se presente el señor Cossío, si es que no se presenta tal como el fiscal lo está convocando sería una señal de desacato y de desconocimiento del orden jurídico’. (Unitel)

DEFENSA DE COSSIO CONFIRMA AUDIENCIA PARA ESTA TARDE

El abogado del gobernador suspendido de Tarija asegura que esta tarde se desarrollará la audiencia por cuanto presentaron una recusación contra el juez.

El fiscal está pidiendo como última, menciona una medida cautelar, no dice expresamente cuál es, asumimos que debe ser la detención preventiva, pero fíjense cómo se trabajan estas cosas a velocidad rayo, debe ser insólito tal vez en Tarija que en horas el fiscal pide modificar medidas cautelares, en horas el tribunal fija audiencia para un día sábado en horas de la tarde donde el abogado apenas siquiera ha tenido tiempo para leer cuál es el memorial y fundamentos que plantea el fiscal para ese pedido de cesación. Pero tenemos claro el contexto de estos procesos, no nos sorprende, no nos llama la atención, sabemos dentro de qué agua estamos navegando’, indicó el abogado Carlos Alarcón. (PAT)

COSSIO: SIGO SIENDO GOBERNADOR

El gobernador suspendido Mario Cossío ratificó que sigue siendo gobernador.

Formalmente lo que nosotros denunciamos es la ejecución de un golpe de Estado al Gobierno Autónomo Departamental y al primer gobernador electo por voto popular, esto es exactamente lo que ha ocurrido. Tarija sigue teniendo un gobernador, que es el que ha elegido el 4 de abril y obviamente decirle que nunca pierda la esperanza Tarija.

El Gobierno central ha instalado en Tarija un régimen de intervención política, 15 personas han sustituido lo más de 100.000 votos que tuvo el gobernador electo el 4 de abril y han escrito la página más nefasta de la historia autonómica y de la democracia tarijeña.

Toda la ilusión de un gobierno democrático departamental fue duramente golpeada con esta acción y se inscribirá, sin duda, en las páginas más negras de la historia democrática’, manifestó. (Unitel)

ESPERO QUE SE ME HAGA JUSTICIA, fueron las palabras de Álvaro García Linera respecto a la acusación por desacato que tiene en contra de Rubén Costas.

Si tiene pruebas que entre el vicepresidente a la cárcel, si no tiene pruebas, que eso es falso, que es una infamia, como yo estoy seguro que es que asuma su responsabilidad de sus palabras. Yo me he defendido como ciudadano y espero que se me haga justicia, se va a comprobar la verdad de semejantes calumnias, injurias, van a quedar develadas’, manifestó. (PAT)

SEGURIDAD

CONTROL EN LAS CALLES, TRAS LOS DELINCUENTES, intensificarán los operativos por las fiestas de fin de año, mayor seguridad en los mercados, verifican quiénes ingresan al país. (Unitel)

BATIDAS CONTRA LOS ATRACOS detienen a 18 personas indocumentadas, la Policía dice que son sospechosos de intentar organizar robos por las fiestas de fin de año, intensifican los controles en centros de comercio y mercados populares. (Uno)

CIERRAN LAS TAREAS DE ERRADICACION, el presidente Evo Morales evalúa la lucha contra el narcotráfico desde el Chapare, aún admite que hay demasiada coca excedentaria, adelanta que la erradicación continuará de una manera pacífica. (Uno)

OTRO PROCESO CONTRA REVILLA comerciantes de La Paz le demandan por los enfrentamientos que ellos mismos protagonizaron en la disputa por puestos de venta, el alcalde dice que no teme ser aprehendido, pide a la ciudadanía que salga a las calles a defender su voto. (uno)

SUMAN PROCESOS CONTRA ALCALDE REVILLA

El juez Ricardo Maldonado fijó para el martes próximo la audiencia de medidas cautelares contra el alcalde Luis Revilla por el caso gastos de representación.

‘Por supuesto que me voy a presentar, el alcalde no ha rehuido nunca a ningún llamado del juez porque no tengo nada que ocultar, más aún le he pedido al fiscal que me cite a declarar y no me cita, y después dice que obstruyo la justicia’.

Además Revilla suma otros procesos en su contra.

‘Hay un nuevo juicio, en el que se está alegando que el alcalde ha golpeado y se está dañando la integridad física de los comerciantes en el campo ferial, el alcalde no estaba ahí pero se lo está enjuiciando’, indicó.

Asegura que va defenderse con el apoyo de la ciudadanía,

Va ser con el apoyo de las instituciones y organizaciones de la ciudad con quienes vamos a decidir qué es lo que tenemos que hacer hacia delante para defender la institucionalidad y el voto de los paceños’, indicó. (Uno)

POLITICA

CLAUSURA DE GESTION La Asamblea Legislativa Plurinacional concluyó su gestión, ahora se preparan para el próximo año, pusieron en agenda la consideración de la Ley de Responsabilidades, apunta a ex presidentes (PAT)

CLAUSURAN LA LEGISLATURA 2010, la Asamblea Legislativa se despide por este año, los legisladores se van de vacaciones, el MAS asegura que hubo concertación este año, opositores evalúan la gestión y dicen que hubo de todo menos concertación. (Uno)

VOLVERÁN CON LOS JUICIOS DE RESPONSABILIDADES El vicepresidente adelanta que las leyes sociales y económicas serán tratadas después, priorizarán el juzgamiento a ex autoridades, el primero será Tuto, hay 19 juicios en puertas. (Uno)

SE MOLESTA POR UNA REUNION, según Álvaro García Linera la semana pasada en Chile Tuto, Cargas Llosa y José María Aznar coincidieron en un evento, les dice dictadorzuelos letrados, consideran que representan a una derecha cavernaria, boba y esquizofrénica. (Uno)

OPOSITORES ESPERAN QUE PARLAMENTO ABANDONE EL ATROPELLO

Los asambleístas de la oposición no confían en las palabras del vicepresidente Álvaro García Linera, esperan que el próximo año no se repita el atropello durante la elaboración de leyes.

Germán Antelo, senador por Convergencia, ‘Es bueno entrar en una etapa de mayor búsqueda de concertación, de intentar consensuar las leyes, correr menos y darle más tiempo al tratamiento de las leyes’.

Elizabeth Reyes, diputada de UN, ‘hemos hecho muchas leyes, pero hemos hecho muchas leyes con la visión de un solo partido, de una sola posición ideológica y de una visión de país, la suficiente discusión ha sido la que ha mandado en este Parlamento; creo que este Parlamento se vuelva a abrir al debate’, señaló. (UNitel)

NOTICIAS DE RADIO

GOBIERNO ADVIERTE SOBRE RIESGO DE FUGA DE EX GOBERNADOR DE TARIJA

El ministro de la Presidencia, Oscar Coca, llamó a la justicia y al Ministerio de Gobierno actuar como corresponde si es que se comprueba que Mario Cossío, gobernador de Tarija salió del país y es por eso que no se lo vio más desde que entregó el poder a una autoridad interina.

Ya saben ustedes. Si (Cossío) salió (del país) en algún momento se señalará y eso es atribución del Ministerio de Gobierno. El poder Judicial y todas las instancias tienen que hacer su trabajo’, dijo Coca.

Coca recordó que siendo que Cossío tiene que rendir cuentas ante la justicia, esta es la instancia que tiene que aclarar su situación, por lo que no caben ningunas especulaciones sobre supuestas acciones políticas en este caso.

‘En razón a que él tiene que rendir cuentas, es la justicia la que tiene que aclarar su situación’, acotó. (Fides)

EL MAS CRITICA UNA POSIBLE HUIDA DE MARIO COSSIO

La senadora de Tarija por el MAS Rina Aguirre sostuvo que el ex gobernador Mario Cossío debe rendir cuentas ante la justicia y si huye estará confirmando la práctica de políticos que huye del país y se victimiza de persecución política por no dar cuentas ante la justicia por sus actos.

Tiene que dar cuentas al pueblo, ni para que fantasear sobre eso, todavía tenemos tiempo para saber la verdad, sí se ha ido no sería nada raro porque ya es una escuela de una vieja clase social que maneja los recursos del Estado como bien le viene en gana y cuando tiene que dar cuentas se va’, indicó.

Por su parte el vicepresidente Álvaro García Linera indicó que Cossió y el gobernador de Beni, Ernesto Suárez, no saben qué es federalismo y que se inventan las palabras para eludir su responsabilidad personal.

Ni saben qué es federalismo estos caballeritos, tienen que inventarse una palabra para eludir su responsabilidad personal’, manifestó. (Erbol)

GARCIA: FALTO COORDINACIÓN CON LA OPOSICIÓN EN LA CREACIÓN DE LEYES

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Álvaro García Linera, reconoció la víspera, en el cierre de la legislatura 2010-2011, que faltó una mayor coordinación de trabajo entre la oposición y el oficialismo en la aprobación de leyes, por lo que exhortó a los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores superar esa deficiencia.
Yo quisiera exhortar a nuestro presidente de la Cámara de Diputados, a nuestro presidente de la Cámara de Senadores, tomar en cuenta eso, entiendo que lo mejor habría que reconocer, muchas veces como sucede con la mayoría, la minoría también toma posiciones políticas y empieza a romper la propuesta del otro, eso es parte del proceso democrático y hay que responder con palabras’, sostuvo.

Afirmó que hay muchos momentos en que la oposición tiene enriquecimientos, mejoras a las propuestas de la mayoría legislativa, “si son buenas y benefician a la población hay que recogerlas, si beneficia al pueblo bienvenidas, hay que buscar canalizar eso.

Tenemos que lograr un mejor mecanismo y sepamos diferenciar, cuando la guerra se da con ideas, con palabras y enfrentamiento hay que también discutir y enfrentar con palabras, pero cuando salen iniciativas creativas, que beneficien a la gente hay que tener la hidalguía de reconocer y de incorporar. Ya no tenemos esa premura que la teníamos los primeros seis meses de aprobar las leyes estructurales (…) ahora si nos quedamos un día, dos o tres días más debatiendo no hay problema compañeros y hagamos esfuerzos por incorporar lo creativo, lo bueno de la oposición, indicó. (Erbol)

ARCE DESCARTA ASUMIR LA PROCURADURIA GENERAL DEL ESTADO

El  presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, descartó por completo dejar su curul como diputado para tomar otro cargo público en referencia a los rumores que señalan que se convertirá en el primer procurador general del Estado de la historia de Bolivia.

Hemos recibido un mandato de la ciudadanía paceña, yo soy diputado por  La Paz y voy a honrar esa elección, nos vamos a quedar aquí los cinco años tal como manda la constitución, tal como manda el espíritu del nuevo Estado’ sostuvo.

El asambleísta, recordó que en el pasado muchos diputados y senadores fueron criticados porque se hacían nombrar ministros, prefectos, embajadores y después retornaban como si nada a volver a ejercer su cargo de parlamentario. (Fides)