Desde el exilio, Branko dice que “las dictaduras no duran para siempre”


Branko El ex cívico cruceño Branko Marinkovic volvió a contactarse ayer vía Skype (videoconferencia por internet) a raíz de las declaraciones que formulara el vicepresidente Álvaro García Linera.

P. El Vicepresidente ha dicho que son excusas declararse perseguidos políticos y le pidió que se presente a defenderse.

B.M.: No lo he escuchado, tampoco voy a comentar sobre sus declaraciones, porque sobre el caso terrorismo él es el menos indicado. Yo no he volado torres, no he asaltado remesas, ninguna de esas cosas, entonces mal podría identificar un tema como estos u opinar sobre temas ajenos.



P. En las investigaciones que para Soza son un caso cerrado hay muchas interrogantes, como por ejemplo que fue un montaje.

B.M.: Por eso me tuve que ir. Esto nunca ha sido una investigación, esto ha sido una persecución política. Nunca hubo la intención de llegar a la verdad. Lo que sí hay es una persecución política hacia las personas que quería perseguir el Gobierno, no hay una seriedad en la investigación. Esto ha sido una persecución política, simple.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

P. Mientras usted se encuentre en el exilio, ¿cuál es la estrategia, la defensa legal que van a asumir sus abogados en el país?

B.M.: No, no va a ser en el país. Lamentablemente en el país no me puedo defender, no puedo declarar hasta hoy en día. Me pusieron un abogado de oficio por formalismo. Yo voy a acudir a instancias internacionales.

P. ¿Qué le dice a las personas que lo apoyaron en su momento y que aún continúan haciéndolo?

B.M.: El pueblo es sabio. El pueblo al final se da cuenta. A la población no se la puede engañar. Uno le puede ocultar la verdad durante un tiempo pero al final la gente se da cuenta. Basta mirar lo que está ocurriendo en todo el país para saber (…) Esta investigación -que no ha sido una investigación- se cerró, como se cerró también la investigación del hermano del Gobernador del Beni, de Ernesto Suárez, sin siquiera tener un arrestado. “Ya sabemos quién es. Esto está cerrado”, no se ha hecho más nada y ni siquiera han agarrado a los culpables. ¡Imagínese esa investigación!, así se está manejando la justicia en Bolivia. De todas formas la justicia muchas veces tarda en llegar, tarda en dar la vuelta, pero la justicia va a llegar en algún momento a Bolivia, y va a alcanzar a todos, no sólo a los gobernantes, sino a los malos operadores de justicia, que se han prestado para la persecución oficialista.

P. ¿Qué le dice a las autoridades?, el Comité pro Santa Cruz ha sido golpeado por el Gobierno.

B.M.: Les diría que tengan fe, que nunca pierdan sus convicciones, como lo hace mi sucesor Núñez, que es una persona de una línea que nunca cambia y en el que tengo mucha fe. Lo que tenemos que recordar los bolivianos, es que las dictaduras nunca duran para siempre, algunas duran más, otras menos, pero al final caen. Al final la gente quiere recuperar su libertad de eso tenemos esperanza.

Ante cualquier tribunal de afuera

Marinkovic dijo que está dispuesto a presentarse ante cualquier tribunal internacional para demostrar que el gobierno no tienen ninguna prueba en su contra.

Sus frases

‘Extraño a mi familia y a los cruceños’

"Estoy hace un año y medio fuera de mi tierra y extraño todo, extraño a los cruceños. Extraño mi tierra, mi gente. Extraño absolutamente todo lo que tiene que ver con nuestro país y nuestro departamento".

"La primera persona que debería empezar a recapacitar en todo esto es el Presidente, que sigue siendo presidente de las relaciones cocaleras. De ahí tiene que nacer la primera voluntad para que erradiquemos el narcotráfico y la violencia que a diario tenemos en las calles, un mal que es terrible para todo el mundo, no sólo para Bolivia.

El Día – Santa Cruz

 

Branko dice que aportó a La Torre, no a Rózsa

El ex líder cívico habló ayer, desde la clandestinidad, durante 43 minutos con EL DEBER. Se declara en el exilio y no le teme a la cárcel.

Ciudadanos y organizaciones aportaron recursos para las campañas cívicas, afirmó Branko Marinkovic, en una videoentrevista con dos periodistas de este medio. Sin especificar dónde reside, el ex presidente del Comité pro Santa Cruz dijo en el diálogo que se financiaron actividades de La Torre, considerado como un lugar de campaña al que asistió alguna vez. Insistió en que nunca respaldó ninguna actividad terrorista.

Las tomas, por desborde

Marinkovic aseguró que no tuvo responsabilidad en la toma de instituciones públicas. Cree que fueron desbordes ciudadanos.

El impacto en sus bienes

Su familia sufre, sus bienes están afectados y anuncia que tendrá que trabajar en el exterior. García Linera le pide defenderse en Bolivia.

El Deber – Santa Cruz