Evo promulgará este lunes la Ley Avelino Siñani


Acto. Se realizará a las 9.30 en la sede de los maestros rurales. El presidente Evo Morales promulgará hoy la Ley de Educación Avelino Siñani-Elizardo Pérez. El acto se realizará en la sede de la Confederación de Maestros Rurales de Bolivia, confirmó el secretario de Vinculación Campesina, Pedro Machaca.

image En clases, alumnos del colegio República de México. Foto: Archivo

La ley educativa tiene 92 artículos y 12 disposiciones transitorias. La Asamblea Legislativa Plurinacional la sancionó sin realizar ninguna modificación al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.



El argumento, según la senadora oficialista Gabriela Montaño, es porque es una ley que fue ampliamente debatida en los últimos cinco años y en la que participaron todos los sectores sociales y de la sociedad civil involucrados con la educación.

El dirigente de los maestros rurales Pedro Machaca dijo que existe gran expectativa en esa organización por el acto que se celebrará en su sede sindical. “Es un hecho histórico y es una señal de que la Ley Avelino Siñani no es una imposición como lo fue la Reforma Educativa implementada por el gobierno de Sánchez de Lozada. Esta norma cuenta con el apoyo del magisterio”, expresó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El ejecutivo de la Confederación de  Maestros Urbanos de Bolivia, Federico Pinaya, manifestó que el éxito de esta ley dependerá de la participación de los maestros de todo el país. “La Ley 1565 fracasó y lo hizo porque no contaba con el decidido apoyo del magisterio en pleno”.

“Será muy importante que participemos en el diseño de la currícula y en la elaboración de los reglamentos”, apuntó.

Sin embargo, la Ley Avelino Siñani no cuenta con el apoyo de maestros urbanos afines al trotskismo y que son parte de las federaciones de La Paz y El Alto.

El profesor Gonzalo Soruco, secretario general de la Federación de Maestros Urbanos de El Alto, advirtió que el Gobierno tendrá que someterlos para así obligarlos a aplicar la ley.

El acto de promulgación de la ley  está previsto para las 09.30 en la sede de la calle Reyes Ortiz, centro de la ciudad de La Paz.

Ésta es la segunda ley que el presidente Evo Morales promulga en la sede de una organización sindical. La primera fue la Ley de Pensiones, que se desarrolló en las instalaciones de la Central Obrera Boliviana (COB).

El viceministro de Educación Regular, Iván Villa, adelantó que, una vez promulgada la norma, empezará el proceso de socialización de la reglamentación.

Apuntes sobre la ley avelino siñani

IDIOMA

Será trilingüe desde el nivel básico.

TÉCNICO

Se implementará el bachillerato técnico para todos.

RELIGIÓN

La religión católica no es exclusiva.

SEDUCAS

Pasan a depender del Ministerio de Educación.

La Razón