Alemania y Argentina presentaron propuestas para construcción de planta gas en Bolivia


La construcción de plantas de gas en Bolivia ha generado el interés de empresas argentinas y alemanas que presentaron sus propuestas a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

imageDe acuerdo con el informe, las empresas argentinas AESA y BTU y la alemana SPG Steiner entregaron a las autoridades de YPFB sus propuestas para la construcción de una planta que demandará una inversión de aproximadamente 89,6 millones de dólares.



    Las mencionadas empresas informaron que cuentan con la tecnología de ingeniería, construcción y funcionamiento de una planta de las características requeridas por YPFB.

    De acuerdo con la planificación, la planta de gas será instalada en la zona de Río Grande, en el departamento de Santa Cruz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    El presidente de YPFB, Carlos Villegas, señaló que la construcción de la planta se producirá en el curso de los próximos dos años.

    De esa manera, YPFB podrá separar los componentes líquidos del gas que sale a Brasil, en cumplimiento de un contrato. Con la instalación de la planta, Bolivia podrá industrializar el gas.

    De acuerdo con los informes, con esta planta Bolivia podrá procesar 5,6 millones de metros cúbicos diarios de gas para producir 380 toneladas métricas de gas licuado de petróleo y 600 barriles de gasolina. ABI