Según una publicación de ayer del diario La Nación de Chile, la nueva Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez, promulgada por el Presidente Evo Morales, reafirma el "derecho irrenunciable" de Bolivia a tener una salida al océano Pacífico.
El artículo titulado – Nueva ley boliviana afirma que su derecho al Pacífico es “irrenunciable”- explica que "en su artículo cuarto, la norma señala que uno de los fines de la educación es contribuir a reafirmar el derecho irrenunciable e imprescriptible del territorio que le dé acceso al océano Pacífico y su espacio marítimo, al Estado Plurinacional de Bolivia".
Agrega que las relaciones diplomáticas de Bolivia y Chile a nivel de embajadores permanecen rotas desde 1962, salvo un paréntesis entre 1975 y 1978, debido a la falta de una solución al pedido histórico de La Paz de obtener una salida soberana al Pacífico.
En la nota, se explica que "en 2006, los Gobiernos de Evo Morales y Michelle Bachelet abrieron una agenda de trece puntos orientada a mejorar las relaciones bilaterales, en la que por primera vez se incluyó la demanda marítima boliviana".
Morales y el presidente Sebastián Piñera tuvieron un breve encuentro la semana pasada, durante la cumbre del Mercosur en Foz de Iguazú, donde acordaron agilizar el diálogo para hallar respuestas concretas a la demanda marítima.
Concluye, asegurando que los mandatarios "decidieron dar un nuevo impulso al diálogo al instruir que los cancilleres dirijan de ahora en adelante las reuniones de la comisión bilateral encargada de la agenda, tarea que hasta ahora desempeñaban los vicecancilleres".
Fuente: Los Tiempos
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas