La sospechosa confesión de Evo


EVO YPFB El presidente acaba de reconocer el fracaso de su política de hidrocarburos en lo tocante a los líquidos (gasolina y diesel), en un inusual sinceramiento. Llama la atención esta confesión, por cuanto el reconocer errores no ha sido parte de su estilo de gobierno. Morales admitió que “estamos mal en el tema de líquidos, gasolina y diesel, por tanto en explotación de petróleo” y señaló que YPFB debe priorizar la producción de estos combustibles. “Bolivia no puede seguir importando diesel y gasolina”, agregó. ¿Qué hay detrás de todo esto? Otras declaraciones presidenciales pueden arrojar luz sobre la verdadera intención oculta en el reconocimiento del fallo: “El Estado subvenciona (los combustibles) y el pueblo pierde mucha plata. Está bien que el Estado subvencione para su pueblo, pero no podemos subvencionar para los contrabandistas o para los países vecinos, ése es otro problema que tenemos”, dijo Evo durante un acto en la Plaza de Armas de Camiri. Ayer advertíamos desde esta columna sobre un nuevo spot de la Dinacom que cuestiona el subsidio al precio de los combustibles para el mercado interno, y hoy el discurso de Evo Morales confirma que existe una medida en ciernes que modificaría esta política. Probablemente se trate de la eliminación del subsidio, lo que equivaldría a lanzar un “gasolinazo” con duras consecuencias económicas y sociales. El tema merece entrar de lleno en la agenda de los medios y de los dirigentes políticos de oposición, por cuanto puede ser uno de los ejes principales de los acontecimientos del 2011. Como señalábamos, es posible que el subsidio se mantenga de forma parcial, bajo un esquema de racionamiento para los sectores “amigos” del gobierno…

[email protected]