Morales dice que se quedará en el poder por mucho tiempo


El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció ayer que, pese a las movilizaciones de sus opositores y a la discriminación de la que fue objeto, “este indio se va a quedar por mucho tiempo” en el poder.

image Evo Morales, durante la entrega de cheques a municipios, el jueves pasado en Oruro. Foto Abi

Los Tiempos – 25/12/2010



Morales hizo esta afirmación en Arque, adonde viajó para entregar recursos económicos y maquinarias a los pobladores. En su discurso hizo alusión a las corrientes de autonomía, federalismo y convocatoria a referéndums revocatorios propuestas por sus rivales políticos.

En la ocasión, Morales dijo que “algunos empresarios” y políticos de oposición lo vieron con lástima cuando asumió la Presidencia de la República en enero de 2006. “‘Este pobrecito, el indiecito, déjenlo que se divierta, que gobierne unos tres, cuatro meses, no va a poder’, decían”, según refirió Morales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Con el tiempo, se han dado cuenta. ‘No, parece que este indio va a estar tiempo, hay que hacer algo’, dijeron”, refirió Morales.

Según él, ésa fue la razón por la que después se inventaron el referéndum revocatorio, nuevas elecciones y ahora revocatorio otra vez. Por eso, Morales advirtió que para aquellos que pensaron que esto era pasajero, “este indio se va a quedar por mucho tiempo” en el poder.

Hace unos tres meses, volvió  el debate político sobre la posibilidad constitucional de reelegir al Presidente de la República, una discusión que, aparentemente, el Gobierno mantiene abierto.

“No perdonará”

En la ocasión, Morales señaló también que no perdonará a los corruptos, refiriéndose a sus adversarios políticos que actualmente enfrentan procesos penales. “Esa es la gente que ha robado ahora cobardemente escapa o se escuda en el pueblo o en los votos que logró en elecciones”, dijo el Presidente.

Con respecto a la falta de desarrollo en varias zonas del país, Morales dijo que para cualquier persona en el Gobierno es imposible resolver en cinco años las tareas que se dejaron pendientes 500 años.

Señaló que Bolivia está gobernada en la actualidad por los genuinos representantes de los movimientos campesinos, originarios y sociales porque en 1995 se tomó la decisión de “pasar de la lucha sindical a la política para llegar al poder con el fin de solucionar los problemas que afectan a las mayorías nacionales”.

“Nuestra misión es trabajar y trabajar para respetar el mandato que nos ha dado el pueblo con su voto en varias consultas electorales desde diciembre de 2005”, destacó.

De Tiquipaya a Venezuela

El presidente Evo Morales tiene previsto estar hoy en Tiquipaya para la entrega de cheques a tres alcaldías del valle bajo.

Confirmó que mañana viajará a Caracas con un cargamento de 50 toneladas de arroz para entregarlas a los damnificados por las lluvias e inundaciones que abatieron a algunos departamentos de ese país caribeño.

Morales y Hugo Chávez visitarán varios albergues refugiados.

El Gobierno confirmó también que el siguiente 1 de enero, Morales estará en Brasil en la asunción de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, sucesora de Inazio Lula da Silva.