La senadora opositora, Jeanine Añez, demandó a la Cancillería una Petición de Informe Escrito (PIE) para que explique la presunta detención, por pedido de la Embajada de Bolivia en el Vaticano, de tres bolivianas que promovieron el “Bolivia dijo No” en la creación del Cardenal Toribio Ticona.
Senadora pide informe por la detención de tres bolivianas en el Vaticano
La senadora de la opositora Unidad Demócrata (UD) Jeanine Añez demandó a la Cancillería una Petición de Informe Escrito (PIE) para explique la presunta detención, por pedido de la Embajada de Bolivia en el Vaticano, de tres bolivianas que promovieron el “Bolivia dijo No” en la creación del Cardenal Toribio Ticona.
La petición además demanda explicaciones por la supuesta presencia de una mujer venezolana como funcionaria de esa legación quien, según las denuncias, pidió la detención de las connacionales.
“He presentado una petición de informe al canciller para que nos dé mayor información de lo sucedido en Italia (…) dos de ellas han sido secuestradas, enviadas a una gendarmería con personal que no saben quiénes son que las obligaron a firma un documento comprometiéndose a que no van a volver al Vaticano. Qué les da derecho a prohibir”, señaló la opositora.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
- Una mujer saluda al cardenal Ticona en el Vaticano. Foto: Redes Sociales.
El 28 de junio, tras la investidura del primer cardenal indígena, un grupo de mujeres que se identificaron como bolivianas saludó a Ticona en un espacio reservado.
Ellas portaban banderas bolivianas y poleras con el lema “Bolivia dijo No” que invoca el respeto a los resultados del referéndum del 21 de febrero en el que se rechazó la repostulación del presidente Evo Morales, quien había viajado hasta la Santa Sede para presenciar el histórico hecho.
Tras ese encuentro, dos de ellas fueron detenidas, denunció la comunicadora ecuatoriana Alizia Erazo, quien se identificó como representante de derechos humanos en Italia.
“No le pueden prohibir, estamos en libertad y mucho más en otros países”, reclamó Añez.
El lema “Bolivia dijo No” que reivindican bloques de políticos opositores y colectivos ciudadanos ha tomado varios actos públicos en medio de la molestia del oficialismo. De hecho, el propio Morales llamó “caraduras” a los que corean esa frase. (06/07/2018)