La Corte Suprema de Justicia quedó una vez más con el mínimo de sus integrantes. A las cesaciones de mandato de los 3 ministros: Beatriz Sandoval, Julio Ortiz y Hugo Roberto Suárez, se suma la del consejero de la Judicatura Rodolfo Mérida, quien también cumplió su mandato.
Ministros de la Corte Suprema de Justicia durante la inauguración del año judicial 2011, ayer. Foto Afka
Sucre | Correo del Sur y Fides.- La Corte Suprema de Justicia quedó una vez más con el mínimo de sus integrantes debido a que ayer cesó el mandato de tres ministros. El presidente del Órgano Judicial, Jorge von Borries, señaló que a pesar de la cesación de las funciones de los magistrados, seguirán trabajando con normalidad porque existe quórum.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“La Corte Suprema trabajó con cinco y seguirá trabajando. Todo está previsto”, dijo la autoridad judicial ayer tras la inauguración del año judicial 2011. Similares actos se cumplieron en las cortes de justicia de Chuquisaca, Oruro y Potosí. Para hoy a las 10:00 esta previsto este acto en Cochabamba.
A las cesaciones de mandato de los tres ministros: Beatriz Sandoval, Julio Ortiz y Hugo Roberto Suárez, se suma la del consejero de la Judicatura Rodolfo Mérida, quien también cumplió su mandato pero dejó en manos de la Asamblea Legislativa Plurinacional una posible ampliación hasta las elecciones de nuevas autoridades judiciales convocadas para el 5 de diciembre.
Dijo que seguirá trabajando hasta que la Asamblea Legislativa Plurinacional defina su cesación, la ampliación de su mandato o dé por concluida su gestión. “Por responsabilidad institucional debemos permanecer en estas funciones y continuar con el trabajo institucional. No obstante, al haber cumplido un periodo constitucional, quiero hacer propicia la oportunidad para despedirme de todos los compañeros de trabajo”, expresó.
Tal como mandan las leyes, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Isaac von Borries, inauguró ayer el año judicial 2011, en el primer día hábil de trabajo de esta gestión, pero dejó para el jueves 6 de enero, en otro acto protocolar en el que se espera estén presentes el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, la presentación del informe de las labores de la gestión 2010.
Durante el acto de ayer, Von Borries resaltó que este año se producirán cambios trascendentales en el Poder Judicial. Uno de los más importantes es la elección de ministros por voto universal, algo que sucederá el 5 de diciembre.
“Este acto administrativo es esencial para el inicio (y) la instalación de todas las labores administrativas (y) jurisdiccionales en el Estado, que en anteriores años no se cumplía y se dejaba un vacío legal y un vacío administrativo en las funciones los primeros días del año”, expresó. Los Tiempos