El procurador Pablo Menacho cree que el CIADI será únicamente un “administrador” del procedimiento arbitral que se desarrollará en el marco de un acuerdo bilateral de inversiones entre Bolivia y España.
Gobierno alista defensa por demanda de BBVA y dice que no afectará a los aportes
El Gobierno anunció que alista la defensa legal ante la demanda que anunció el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) por el traspaso del manejo de los aportes de jubilación de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). Además las autoridades del Ejecutivo dicen que no se afectará a los aportes de los trabajadores.
El 1 de agosto la entidad bancaria española solicitó ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) un proceso de arbitraje contra Bolivia, ante la decisión del gobierno nacional de administrar los aportes de jubilación mediante una Gestora Pública, sin que se pueda acordar una adecuada compensación con la firma europea.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Mario Guillén, explicó que el Gobierno ha ido negociando la transferencia pero afirmó que el monto solicitado por BBVA ha sido “excesivo” lo que derivó en un rechazo del Estado boliviano. Agregó que la transferencia se está realizando en función a lo establecido por la Constitución Política del Estado y la Ley de Pensiones.
“Independientemente de este proceso de arbitraje, la AFP seguirá funcionando, seguirá haciendo los mecanismos de transferencia de datos. Toda la gente que tiene sus aportes en Previsión tiene que estar tranquila porque no va afectar ni al servicio, ni al procedimiento de transferencia de datos”, complementó la autoridad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Procurador General del Estado, Pablo Menacho, detalló que su institución está tomando “recaudos y previsiones” para asumir la defensa y adelantó la contratación de un estudio jurídico internacional, además abrió la posibilidad de buscar una salida negociada.
Detalló que la demanda fue presentada en el marco del “mecanismo complementario” del CIADI y que ya no aplica al “convenio CIADI” porque Bolivia se retiró de ese mecanismo de controversias. “El mecanismo complementario es simplemente un reglamento de arbitraje en el que CIADI actuará exclusivamente como la institución administradora del procedimiento arbitral”, acotó
Menacho afirmó que la jurisdicción y competencia se definirá en el CIADI pero explicó que están vigentes los tratados bilaterales de inversión entre Bolivia y España.
“El tratado bilateral de inversión entre Bolivia y España ratificado el año 2002 durante la gestión del expresidente Jorge Quiroga Ramírez nos ha involucrado en el convenio del CIADI en caso en que existan controversias entre Bolivia e inversionistas de nacionalidad española”, concluyó (13/08/2018)