Suman las protestas por agresión a periodistas mujeres en inauguración de nuevo Palacio de Evo


Organizaciones de periodistas piden una explicación al Gobierno boliviano sobre las agresiones.

Suman las protestas por agresión a periodistas mujeres en inauguración de nuevo Palacio

nuevo-palacioEl nuevo Palacio fue inaugurado el 9 de agosto. Foto: ABI.La Paz, 13 de agosto (ANF). – La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) y la Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz (FTPLAP) se sumaron este lunes a las expresiones de protesta por la agresión a periodistas mujeres durante el acto de inauguración del nuevo Palacio de Gobierno, denominado “Casa Grande del Pueblo”.“Las organizaciones firmantes exigimos al Gobierno una explicación sobre la actuación descortés y grosera de la guardia presidencial, así como del porqué del trato prepotente y de las agresiones de miembros de los movimientos sociales en contra de las periodistas”, cita un comunicado de prensa de las tres instituciones.En la inauguración del nuevo edificio gubernamental, el pasado 9 de agosto, las periodistas afectadas soportaron golpes, agresiones verbales, empujones e incluso manoseo de sus partes íntimas.La ANPB, APLP y FTPLAP, a tiempo de mostrar su “más enérgica protesta”, recordaron que las periodistas – Nancy Vacaflor de la Agencia de Noticias Fides (ANF), María Carballo de Página Siete y Yolanda Salazar, corresponsal de EFE– sólo cumplían con su trabajo de informar amparadas en la Constitución Política del Estado y otras leyes que garantizan la libertad de expresión y de trabajo en Bolivia.El pasado sábado, la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP), que representa a los principales diarios y a una agencia de noticias, también expresó una protesta por el abuso y exigió que se revele la identidad de los responsables de emitir órdenes para evitar el ingreso de periodistas.