En instalaciones del Instituto Nacional de Aviación Civil – INAC se graduaron 49 alumnos de la especialidad de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de los paralelos Alpha y Bravo, recibiendo instrucción dentro de los estándares de excelencia, orientados en la cultura de seguridad, fortaleciendo de esta manera a la aeronáutica civil del Estado Plurinacional de Bolivia. Durante el desarrollo del acto de graduación, el Jefe de Estudios Cnl. Darlin Orlando Cossio Villarroel, el Responsable Académico – Operaciones Cap. Av. Civ. Mauricio Claros Andia y el Responsable de la Especialidad de Tripulantes de Cabina de Pasajeros Cap. Av. Civ. Javier Pereira Valenzuela, destacaron la importancia de velar por la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas y en tierra, en concordancia con el Art.37 del Convenio de Chicago de 1944, además de los Documentos generados por la Organización de Aviación Civil Internacional – OACI.En el mes de febrero de la presente gestión, el INAC publicó una Convocatoria para esta especialidad presentándose 160 postulantes que cumplían con los requisitos exigidos, los mismos que fueron sometidos a exámenes y pruebas diagnósticas en: Conocimientos generales, Inglés, Natación diagnóstica, Entrevistas personales, Examen de la aeronave Boeing 737-300, Examen de emergencias y evacuación; culminadas las evaluaciones fueron aceptados 49 alumnos de acuerdo a los promedios obtenidos, cumpliendo de esta manera con la Reglamentación Aeronáutica Boliviana (RAB). El desarrollo de este curso tuvo una duración de 4 meses calendario, con un pensum de 22 materias aprobadas por la Dirección General de Aeronáutica Civil – DGAC y un total de 470 horas teórico prácticas de instrucción aeronáutica.El objetivo del curso conforme al Manual de Instrucción y Procedimientos – MIP del INAC, fue de proporcionar a los alumnos todos los medios necesarios para que puedan alcanzar los conocimientos teórico-prácticos que les permitan la incorporación al mercado laboral en el campo aeronáutico. En esta perspectiva, el INAC brazo académico de la DGAC, es un Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil – CIAC Tipo 3, el más grande y mejor equipado de Bolivia y Latinoamérica, con instructores altamente calificados en sus distintas ramas del saber aeronáutico, cuenta con una certificación internacional TRAINAIR PLUS otorgada por la Organización de Aviación Civil Internacional – OACI como miembro ASOCIADO al programa y actualmente se encuentra trabajando para ser un miembro PLENO. Fuente: Unidad de Comunicación DGAC