Gobierno apuesta a la regulación para evitar el uso de drones en hechos delictivos


“Los drones pueden ser usados como armas letales y tenemos que entrar a regular”, afirmó el viceministro de Seguridad Ciudadana de Bolivia, Wilfredo Chávez. No se conoce aún los alcances que tendrá la regulación.

Dron en el cielo paceño. Foto: Pedro Laguna
Dron en el cielo paceño. Foto: Pedro Laguna
 

Aún no se conocen los alcances que tendrá la regulación para el uso de drones en Bolivia, pero ya se contempla que implicará el registro de estos aparatos para conocer aspectos técnicos como la autonomía de vuelo y capacidad de carga. El objetivo es evitar que sean usados con fines delictivos, aseguró el  viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez.

“Estamos analizando, sobre la base de una información que ya existía antes, proponer una norma para que no hagamos incompatible la seguridad con la tecnología, en todo caso hagamos que si se presenta una situación extrema tengamos por supuesto un registro adecuado, las capacidades del equipo, los responsables”, explicó en entrevista con la red Uno.



El debate surgió luego de que el 4 de agosto, en Caracas, Venezuela, se informara de un atentado con dron contra el presidente Nicolás Maduro, quien participaba de un desfile militar. El domingo 12, el presidente Evo Morales ya planteó trabajar en la regulación del uso de estos aparatos para evitar que sean utilizados en atentados

Un día después, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró que la Policía ya cuenta con un plan para hacer frente a un eventual atentado con el uso de drones civiles. “Hicieron un trabajo técnico para neutralizar, para primero ver todas las características, las distancias, las alturas en las que puede operar un explosivo con un dron y luego adoptar las medidas técnicas del caso, es decir, la Policía ya ha adoptado un plan», aseguró ese día.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Chávez informó que ya se está trabajando en la norma, aunque aún no se tiene certeza de si será un decreto o una ley.

El objetivo central es evitar que ese tipo de tecnología sea utilizada con fines ilícitos y para ello se plantea trabajar en aspectos como la importación, registro, comercio y administración. Su uso en actos públicos estaría limitado a aquellos de carácter oficial o de medios de comunicación, aunque aún está en análisis todos esos temas.

“Los drones pueden ser usados como armas, si han sido usados como armas letales por tanto tenemos que entra a ese campo a regular”, sostuvo.

Un antecedente del uso en ilícitos fue lo ocurrido en Santa Cruz, donde, dijo, jóvenes utilizaban estos aparatos para vigilar y luego cometer delitos.

La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz