Senador desmiente a jefa de bancada del oficialismo. El senador Rojas, calificó el anuncio de Aiza como una falta de responsabilidad en temas sensibles para la población.
EL TEMA DEL MINIGASOLINAZO OCUPÓ LA ATENCIÓN DE LOS DIPUTADOS
El anuncio del incremento de precios hasta en un 10 por ciento para la gasolina y el diésel realizado por la jefa de bancada oficialista en Diputados generó fuertes discrepancias al interior del partido de gobierno. El senador Eugenio Rojas, calificó el anuncio como una falta de responsabilidad en temas sensibles para la población y aseguró que el 2011 no habrán medidas económicas de esa naturaleza.
El senador del MAS, Eugenio Rojas, desmintió a la jefe de bancada masista en la Cámara de Diputados, Emiliana Aiza, sobre el futuro “minigasolinazo”, y calificó de irresponsable el anuncio de un posible aumento del 10% al precio de la gasolina y diésel, en el marco de una política de ajuste gradual, reporta NAN. Aiza declaró el jueves que el Gobierno quiere resguardar el dinero de los bolivianos para que no se vaya a otros países a través del contrabando del combustible subvencionado que beneficia a países vecinos.
La legisladora manifestó que se podría incrementar el precio de la gasolina de entre un 9 a 10 por ciento, en virtud a una sugerencia que habrían realizado las organizaciones sociales consultadas por el MAS, que se puso en campaña para concienciar a la ciudadanía a que acepte pequeños reajustes del precio de los combustibles.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Enterado de esta declaración, el senador Rojas pidió a la diputada Emiliana Aiza ser disciplinada y respetar la estructura del Movimiento Al Socialismo, además de actuar con responsabilidad a la hora de tocar temas sensibles para la población.
AIZA DESAUTORIZADA
El senador a tiempo de desautorizarla, aseguró que para este año no está previsto ningún “minigasolinazo” y menos del 10 por ciento, aunque no desmintió que tanto el Gobierno como el MAS está en un proceso de socialización del tema.
Sin embargo, la diputada Aiza salió ayer ante los medios para manifestar que no dijo lo que los medios informaron y en todo caso los acusó de tergiversar sus declaraciones. Empero los canales de televisión que dieron cuenta del anuncio, repitieron el audio e imagen de Aiza donde habla de un aumento en ese porcentaje.
Desde la abrogación del Decreto Supremo 748, la noche del 31 de diciembre de 2010, el presidente Evo Morales y toda autoridad de gobierno que se refirió al tema, dijo que hay un debate sobre la necesidad de levantar la subvención estatal a los carburantes y nivelar al precio internacional para que los bolivianos no paguen por otros.
Morales dijo que el tema está pendiente aunque no indicó el tiempo en que decretaría un incremento paulatino para evitar que la medida sea considerada de shock y provocar una airada reacción de la población que días antes de Año Nuevo, rechazó de manera contundente que hizo retroceder al gobierno.
Los operadores políticos del MAS y del mismo Órgano Ejecutivo admitieron que la población no estuvo preparada para recibir una medida tan dura, por lo que desde el Presidente hasta el último operador político y sindical, está en campaña para hablar de manera favorable a asumir la medida pero de manera progresiva. El Diario