Reservas de gas natural boliviano es de 10,7 TCF; alcanzarían para algo más de 14 años


La firma canadiense Sproule International Limited estuvo a cargo de la certificación de las reservas probadas, probables y posibles. Las reservas probadas de petróleo alcanzan a 240,9 millones de barriles.

Reservas de gas natural suben a 10,7 TCF

Este nivel de reservas alcanza para 14,7 años, al ritmo de explotación que se tiene actualmente.Reservas de gas natural bajan a 10,7 TCFEl informe presentado por la empresa canadiense Sproule. Foto: Freddy Barragán / Página Siete.Página Siete / Marco Belmonte / La PazLas reservas probadas de gas natural subieron de 10,4 Trillones de Pies Cúbicos (TCF) certificadas en diciembre de 2013 a 10,7 TCF al 31 de diciembre de 2017, según el informe presentado hoy por la empresa canadiense Sproule.Según los ejecutivos de la compañía contratada para realizar la certificación, este nivel de reservas alcanza para 14,7 años al ritmo de explotación que se tiene actualmente.Además, las reservas probadas más probables llegan a 12,5 TCF y las reservas probadas más probables y posibles a 14,7 TCF.El informe de Sproule también certifica una reserva en líquidos de 240,9 millones de barriles.

Las reservas probadas de gas en Bolivia llegan a 10,7 TCF

La firma canadiense Sproule International Limited estuvo a cargo de la certificación de las reservas probadas, probables y posibles. Las reservas probadas de petróleo alcanzan a 240,9 millones de barriles.

Conferencia de prensa en la que se presentó la certificación de reservas de gas
Conferencia de prensa en la que se presentó la certificación de reservas de gas
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz 

La canadiense Sproule International Limited concluyó con la cuantificación y certificación de las reservas de hidrocarburos de Bolivia al 31 de diciembre de 2017. Determinó la existencia probada de 10,7 trillones de pies cúbicos de gas, mientras que las probadas más las probables suman 12,5 trillones de pies cúbicos y 14,7 trillones de pies cúbicos la suma de probadas, probables y posibles.



Mientras que los datos en materia de barriles de petróleo muestran la existencia probada de 240,9 millones de barriles. La suma de probadas y probables llega a 297,7 millones y de probadas, probables y posibles a 376,1 millones.

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, y representantes del consorcio extranjero hicieron públicos los resultados del trabajo adjudicado en febrero a un costo de $us 750.000 en una conferencia de prensa realizada en instalaciones de la estatal petrolera.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En 2009 la empresa Ryder Scott certificó 9,94 trillones de pies cúbicos (TCF), mientras que en 2013 se hizo la certificación con la empresa GLJ, que cuantificó en 10,45 TCF las reservas probadas. El último registro de 2013 comparado con el actual, muestra que hubo una compensación de las reservas consumidas y un leve incremento.

De acuerdo a la firma extranjera, las reservas probadas durarían más de 14 años. (29/08/2018)