YPFB firma memorándum de entendimiento con la gigante Sonatrach de Argelia


YPFB firma convenio con la gigante Sonatrach de Argelia

Santa Cruz, 30 ago (ABI). – Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suscribió el jueves un memorándum de entendimiento con la gigante Sonatrach de Argelia que establece inversiones en exploración, petroquímica y apoyo para apertura de mercados de exportación, además de transferencia de tecnología.El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, calificó de «muy importante» el convenio rubricado por el CEO de Sonatrach, Abdelmoumen Ould Kadour y el presidente de YPFB, Oscar Barriga, en el marco del Primer Foro Internacional del Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes que se realiza en Santa Cruz, al este de Bolivia.»Lo que firmamos es muy importante en el sector de hidrocarburos porque entre las áreas de cooperación trabajaremos con Sonatrach a partir de la tarde para que pueda ser un actor importante, operativo, de inversión fundamentalmente en las actividades de exploración, ellos tienen mucho interés de invertir y explorar Bolivia», subrayó el Ministro de Hidrocarburos.Sánchez agregó que la gigante del norte de África tiene interés en invertir en un proyecto de petroquímica y apoyar al proyecto boliviano para exportar gas natural licuado (GNL) a través de un puerto de Perú, tomando en cuenta que esa empresa tiene participación en Camisea.Además, el convenio establece capacitación para técnicos de la estatal petrolera boliviana en Argelia.Por su parte, Kadour dijo que existe un «relacionamiento muy estrecho» entre ambas compañías petroleras y entre los gobiernos de ambos países que, dijo, tienen muchas coincidencias con respecto a la política de hidrocarburos.Sonatrach es considerada como el principal exportador de GNL del mundo.