La marcha que inició el pasado lunes desde la localidad yungueña de La Asunta tiene como objetivo llegar a La Paz para exigir al Gobierno de Evo Morales la salida de los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), a quienes acusan de erradicar sus cultivos de coca pese a que se tratan de plantaciones legales.
Marcha de mujeres cocaleras llega a Puente Villa y espera ingresar a La Paz el lunes
La marcha de las mujeres cocaleras cada vez está mas cerca de La Paz. Foto: FM Bolivia La Paz, 31 de agosto (ANF).- La marcha encabezada por mujeres cocaleras de Los Yungas arribó la noche de este jueves al sector de Puente Villa, municipio de Yanacachi del departamento de La Paz, en un periplo que según las previsiones de los marchistas terminará el próximo lunes con su ingreso a la sede de gobierno.“Llegamos aquí con las familias que han sido afectadas por la erradicación de su hoja de coca”, manifestó a medios locales, Tito Flores, ejecutivo del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay).La marcha que inició el pasado lunes desde la localidad yungueña de La Asunta tiene como objetivo llegar a La Paz para exigir al Gobierno la salida de los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), a quienes acusan de erradicar sus cultivos de coca pese a que se tratan de plantaciones legales.A este pedido se suma la solicitud de fuentes laborales a las autoridades para los hombres y mujeres que fueron afectados por la erradicación y que quedaron sin recursos económicos para sus familias.“Con la coca cero ya no pueden con que alimentarse. ya no pueden comprar un lápiz o un cuaderno”, agregó Flores.Con la reciente muerte de dos comunarios de La Asunta, la situación en Los Yungas se ha puesto más tensa de lo que estaba tras el encarcelamiento del presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Franclin Gutiérrez.Actualmente, los cuerpos de los fallecidos son velados por los productores de coca en la sede de Adepcoca en la zona de Villa Fátima de La Paz, quienes esperan este viernes para protagonizar una nueva marcha de protesta para exigir la liberación de su presidente y justicia por la muerte de sus compañeros.