La filtración de una grabación de vídeo que muestra a dos ex funcionarios del Ministerio de Gobierno entregando dinero a Ignacio Villa Vargas alias ‘El Viejo’, testigo clave en el caso terrorismo, fue una "vendetta" interna que puso en evidencia que las tensiones dentro del MAS continúan al más alto nivel del Ejecutivo, según el sociólogo Juan José Ayaviri.
En criterio del académico, se percibe que la información filtrada es de extrema confidencialidad por lo que quedaría descartada la hipótesis de espionaje, de manera que la explicación lógica sugiere que la filmación salió desde el mismo esquema del gobierno.
"Hay que encarar el hecho de que gente de adentro el esquema de Ejecutivo tendría acceso a ese tipo de información, lo que sugiere que fue un alto funcionario o ex funcionario del Ministerio de Gobierno el que hizo pública tan delicada información, a sabiendas de sus efectos", dijo.
Los ex funcionarios del Ministerio de Gobierno, Carlos Núñez del Prado y Edson Alí Espinoza, protagonizarían el video donde Ignacio Villa Vargas, alias ‘El Viejo’, recibe 31.500 dólares para dejar el país de manera definitiva. El presidente Evo Morales pidió una investigación "profunda" del hecho, aunque duda de la autenticidad de la filmación.
Según Ayaviri, el vídeo podría ser la gota que derrame el vaso de la paciencia del presidente Evo Morales, por lo que lo considera como un ataque interno cuyo fin sería precipitar la salida de un deteriorado ministro de Gobierno del gabinete ministerial.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
"Es una vendetta, es la clase de golpe que se da para tumbar a un ministro, el masista que filtró la grabación tuvo que haber estado muy molesto, con Llorenti, que después de haber lidiado con lo de Caranavi durante todo el año y tras la reciente fuga de Cossio (Mario, el gobernador tarijeño) estaba para un golpe y este puede haber sido el tiro de gracia para él", señaló.
El sociólogo cochabambino advirtió que para su gusto se advierte la mano del ex diputado y ex viceministro de Régimen Interior Gustavo Torrico, a quien atribuyó tener el motivo y el "know how" para hacer la operación.
"La gente que hizo esto tenía razones personales. Veo el ‘modus operandi’ de alguien como Santos Ramírez, o, de un ex viceministro de Régimen Interior cambiado el año pasado, no cualquiera se anima a hacer algo así, hay que saber cómo y hay que no tener nada que perder", sostuvo.
ANF