Un Jet con 944 kilos de droga habría rebasado controles de Viru Viru el 2010


Narcotráfico. Clarín dice que aquí se concretó el negocio. Los medios argentinos hacen mención que el avión aterrizó en el aeropuerto de Viru Viru antes emprender su viaje.

imageFoto: La Policía española descubrió en este avión 944 kilos de cocaína en poder de dos argentinos y un colombiano.

El Día



Un vuelo a Santa Cruz, Bolivia, en un Hawker 800 XP el año pasado, marcaría el inicio de las negociaciones entre los hermanos Eduardo y Gustavo Juliá, con el empresario argentino Daniel Amitrano -vinculado a la narcomodelo Angie Sanclemente- y el colombiano John Wilson Díaz Vélez. Los Juliá están detenidos en España, desde el 2 de enero cuando su avión fue atrapado con 944 kilos de cocaína.

La Justicia debe investigar los detalles de este viaje, pero quien estuvo en ese vuelo asegura que fue allí donde descubrió que no sólo se decidirían compras de aviones: "Juliá habría ofrecido sus garantías para sacar droga del país sin preocuparse por los controles, a la vez que describía los beneficios del aeródromo de Morón para acondicionar el jet". Este viaje fue detectado como sospechoso por la Policía de Seguridad Aeroportuaria y tras el escándalo de Barcelona, presentado como parte de la denuncia ante el juzgado de Alejandro Catania, quien lleva la causa en Argentina, denunciando que podría tratarse de una banda dedicada a la "delincuencia transnacional organizada".

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los detenidos se alojaron en Santa Cruz. Según el diario Clarín en su edición del 17 de enero, entre el 16 y el 18 de abril del año pasado, los Juliá volaron en su avión Hawker 800 XP de paso por Santa Cruz junto a tres argentinos y un colombiano.

En el vuelo a Bolivia, el comandante era Eduardo Juliá. Lo acompañaban su hermano Gustavo y su socio Carlos Gustavo Luaces, quien no fue citado por la Justicia pero ya designó a un abogado. Sin embargo, lo que alertó a las autoridades fue la presencia de Daniel Amitrano y el colombiano John Wilson Díaz Vélez como pasajeros del jet que aterrizó en el aeropuerto de Viru Viru. El hombre que voló a Santa Cruz y dio su versión de los hechos a Clarín aseguró que, antes de partir, el objetivo del viaje era “un negocio para venderle aviones a los colombianos".

Estuvieron alojados en Los Tajibos.  Al llegar a Santa Cruz, el colombiano Wilson los alojó a todos en el hotel Los Tajibos. Como no había habitaciones suficientes, Amitrano se fue a otro hospedaje. El resto durmió ahí: Luaces en el primer piso en una habitación solo, al igual que Gustavo Juliá. En la planta baja estaban en un mismo cuarto los comandantes del Hawker, Eduardo Juliá y su copiloto, Carlos Burgueño. Wilson fue el anfitrión por la noche, hubo una fiesta donde había más colombianos, mujeres y champán.

No tiene información al respecto

EL JEFE ANTIDROGA EN SANTA CRUZ, EDWAR BARRIENTOS,  DIJO DESCONOCER LA INFORMACIÓN DEL AVIÓN, PERO ANUNCIÓ CONTACTARSE CON SUS PARES DE ESPAÑA.

Argentinos detenidos con droga en España estuvieron en Santa Cruz

El Deber.- La vinculación de Gustavo y Eduardo Juliá y Matías Miret con el mundo del narcotráfico no parece una novedad, dado que registra un antecedente por demás ilustrativo.

En el segundo trimestre de 2010, un avión pilotado por el mismo equipo de hijos de brigadieres, detenidos en España con 944 kilos de cocaína, llevó hasta el aeropuerto Viru Viru, en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), a un ciudadano argentino, Daniel Amitrano, y a un colombiano, John Wilson Díaz Vélez.

En ese mismo vuelo iban otros cuatro pasajeros. Todos están siendo investigados por el juez Marcelo Aguinsky en la causa en la que se hizo famosa, con el mote de narcomodelo, Angie Sanclemente.

Hay indicios que señalan a Amitrano como pareja de una mujer investigada en el expediente. Lo que analiza el magistrado es si Amitrano y Díaz Vélez fueron los proveedores de la droga que luego iba a ser llevada a Europa. /Página 12