EE.UU: La zona playera de ese estado norteamericano comienza a sufrir las consecuencias de un temporal cuyas características no han sido vistas en años, según las autoridades.
El temporal ya se hacía sentir el miércoles por la mañana. /AFP
Según las autoridades, a esta altura evacuar es imposible, y el Centro Nacional de Huracanes describió al fenómeno como «potencialmente catastrófico».
Las aguas cálidas del Golfo alimentaron la furia del huracán que avanza a unos 20 kilómetros por hora en dirección a la costa noroccidental de Florida.
La zona de Panhandle, que no recibe los embates de un huracán desde hace 13 años, va desde el cayo Perdido en el oeste hasta la Bahía de Apalache en el este, e incluye playas famosas como Pensacola, Fort Walton, Panama City Beaches y Forgotten Coast.
Desde 2005 no ha llegado a la zona del Panhandle un huracán como Michael, que se ha ido fortaleciéndose desde que este martes se adentró en el Golfo de México y en la madrugada del miércoles llegó a la categoría 4 de una escala de 5.El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, advirtió en su más reciente boletín que es posible todavía un fortalecimiento de Michael.»Esta es la peor tormenta que nuestra Florida Panhandle ha visto en un siglo», dijo el gobernador Rick Scott. «Michael está sobre nosotros, y es hora de buscar refugio».»Será un evento catastrófico del tipo que esta región no ha visto nunca», afirmó a su turno el servicio meteorológico de Tallahassee.Michael se movía hacia el norte y se encontraba a alrededor de 90 millas (145 km) al suroeste de Panama City (Florida) y a alrededor de 90 millas (145 km) al oeste-suroeste de Apalachicola (Florida).
Las autoridades ordenaron la evacuación de unas 375.000 personas de la zona costera, según recogen diversos medios locales.Los vientos de intensidad de huracán se extienden hasta 75 km del centro de Michael y los vientos de intensidad de tormenta tropical se extienden hasta 295 km.
Sin embargo, el gran temor son las inundaciones que pueden provocar las lluvias que podrían llegar hasta los 30,4 cm en algunas zonas combinadas con una crecida del mar de hasta 3,9 metros en determinados sitios.Treinta y cinco condados de los 67 que tiene Florida están en estado de emergencia, al igual que otros en Alabama, Georgia y Carolina del Sur. Los avisos y recomendaciones de vigilancia del NHC por Michael abarcan a Florida, Alabama, Mississippi y las dos Carolinas.Según el NHC, se espera que Michael gire hacia el nornoreste antes de tocar tierra y luego hacia el noreste en la tarde y noche del miércoles.Clarin.com / Fuente: AP y The New York Times