eju.tv- Este centro deportivo multifuncional combina el compromiso por la salud, brindando entrenamiento con profesionales especializados, quienes además alientan los valores y la unidad familiar. Su infraestructura ha sido diseñada de acuerdo a las necesidades especiales de cada disciplina.
La filosofía y visión integral de los fundadores del proyecto, que trasmiten valores y motivan la unidad familiar, han transformado a SportMotion en una institución que promueve el bienestar. Concebido como un centro deportivo para brindar adecuadas condiciones de entrenamiento para los deportistas bolivianos, este movimiento se consolida como una comunidad enérgica.
“SportMotion nace como un sentimiento. En principio habíamos pensado en la gimnasia; sin embargo, la ausencia de infraestructura atlética afecta a todas las disciplinas, por ello ampliamos nuestra visión con el objetivo de apoyar a los deportistas, proyectando un cambio positivo en la sociedad”, destacó Ana Carola Yáñez, socia directora de SportMotion.
A menos de un año de haber iniciado sus actividades, SportMotion se ha convertido en uno de los centros deportivos más frecuentados de la ciudad. Cada día decenas de niños y jóvenes acuden para practicar deporte; sin embargo, también se observa a los padres motivando a sus hijos y muchos también han decidido practicar alguna disciplina.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Más que un espacio deportivo, somos una comunidad que crece día a día. Somos un movimiento para promover causas sociales, involucrar a diferentes actores e incentivar el apoyo mutuo. Queremos motivar e inspirar nuestro entorno”, indica Carola, quien de forma muy emocionada transmite su motivación por el proyecto.
El compromiso del talento humano es muy importante para generar ese ambiente de bienestar. Los entrenadores, todos con un título profesional en actividad física, no solo desarrollan las rutinas deportivas y realizan el seguimiento a los deportistas, aprovechan el ambiente para alentar especialmente entre los más jóvenes valores como la disciplina, la constancia y el respeto.
«Es una alegría inmensa ver a las familias motivándose. El talento, las ganas de triunfar y el compromiso de los deportistas y entrenadores, genera un ambiente de bienestar que transmite esa energía positiva que nos renueva cada día y nos permite vivir momentos especiales», expresó Juan José Masanés, otro de los socios directores de SportMotion.
El centro cuenta con múltiples disciplinas para todos los objetivos, desde mantener o recuperar la salud, hasta desafiar los límites competitivos.
En la planta baja se encuentra la piscina, donde acuden decenas de niños, incluso desde los seis meses para aprender a nadar. En este nivel también se encuentra el salón de gimnasia rítmica y artística con equipos americanos, avalados por el Comité Olímpico Internacional (COI), donde más de 400 niñas practican sus rutinas a diario.
En los pisos superiores se encuentran las áreas de natación, racquet, wally, karate y el sector de aparatos para musculación. Este último cuenta con equipos de última generación de la marca italiana TechnoGym, que comparte junto a SportMotion la visión de generar bienestar a través de la práctica deportiva.
“El diseño arquitectónico y la construcción estuvieron a cargo de profesionales bolivianos quienes desarrollaron una infraestructura segura y cómoda, concebida de acuerdo a las necesidades especiales que tiene cada disciplina deportiva”, expresó Rocío Masanés, socia directora.
El trabajo iniciado hace poco más de ocho meses comienza a dar sus primeros frutos. La última semana de noviembre, una gimnasta del club Panteras de SportMotion viajará a Doha, Qatar, para participar del Campeonato Mundial de Gimnasia Artística. Meses atrás, otras gimnastas recibieron medallas de oro y plata en un torneo internacional en Colombia.
Esa visión integral concebida por Ana Carola Yáñez, Juan José y Rocío Masanés, para impulsar un movimiento positivo que genera bienestar, se consolida como una excelente alternativa para deportistas y familias que buscan un espacio de satisfacción, comodidad y reencuentro. “Nuestro Centro Deportivo Multifuncional es el punto focal de este movimiento. Nuestros espacios son lugares de motivación y desarrollo para construir juntos una vida más sana y plena”, afirma Yañez.