Un paso más: las mujeres británicas podrán acceder a cualquier puesto en el ejército


Foto: Las mujeres ganarán peso en el ejército británico (EFE/MOD: Rebecca Brown)Las mujeres ganarán peso en el ejército británico (EFE/MOD: Rebecca Brown)

 En noviembre de 2016, las primeras unidades de combate del ejército del Reino Unido abrieron sus puertas a las mujeres. Fue la Royal Armoured Corps, la unidad encargada del manejo de los tanques, quien dio el primer paso. En estos dos años, 35 mujeres han servido ya en esa unidad o, al menos, han sido entrenadas para hacerlo.Ahora, el secretario británico de defensa, Gavin Williamson, ha anunciado que todos los puestos del ejército estarán disponibles para mujeres. Esa medida se traducirá en que, desde este momento, puedan examinarse para entrar en la infantería o en la marina, la Royal Marines, o incluso en las fuerzas especiales conocidas como las SAS.Williamson, en declaraciones a la BBC, asegura que están “expectantes ante la llegada de las mujeres a las SAS y a los servicios especiales de la marina. El valor que aportarán y el impacto que tendrá su llegada hace que todas las unidades del ejército estén deseando su llegada”.Kat Dixon es la primera mujer de su regimiento encargada de disparar en los tanques. Sirve en la Royal Wessex Yeomanry y se unió a la reserva hace dos años y medio: “No quiero ser una pionera, pero quiero que la gente siga adelante. Creo que las mujeres tienen mucho que ofrecer. Si tienes los requisitos necesarios, nada debería limitarte, siempre que reúnas esos mismos requisitos que el resto de personas”.Dixon asegura que superar las pruebas “es un desafío para las mujeres, pero no es insuperable”. Sin embargo, no todos piensan en este sentido. Richard Kemp, un oficial retirado, cree que esta nueva política “costará vidas. Mi experiencia es que si tienes un equipo de hombres con una o dos mujeres, puede provocar divisiones. No echo la culpa a las mujeres, pero cualquier cosa que debilite al equipo costará vidas”. La igualdad de género, un paso más cerca.Fuente: elconfidencial.com