Al menos 31 muertos en un atentado en el principal aeropuerto de Rusia


Más de 30 personas han muerto a raíz de una explosión en el aeropuerto de Domodédovo en Moscú (Rusia). Aunque se desconocen con precisión las causas de la explosión, todo apunta a que se ha tratado de un atentado suicida, según fuentes policiales. Hay unos 130 heridos, según la prensa rusa, que cita al investigador jefe del incidente que asegura que se trata de un ataque terrorista. El siniestro se ha producido a las 16.40 hora local (14.40 hora peninsular) en la zona de llegadas de vuelos internacionales de Domodédovo, el principal aeropuerto de la capital rusa y el de mayor tráfico del país. En un principio, se había informado que la explosión había ocurrido en el interior de la sala de recogida de equipajes de los vuelos internacionales, pero después se aclaró que el atentado ocurrió a la salida de la zona de llegadas internacionales, cubriendo la sala de un espeso humo. Las fuerzas de seguridad han acordonado la zona y procedido a la evacuación de las instalaciones. Un testigo citado por la BBC, Mark Green, quien acababa de llegar a Moscú cuando se produjo la explosión, ha contado: "Estábamos caminando a través de la salida en la sala de llegadas hacia el coche, y hubo una poderosa explosión, un enorme ruido, no sabíamos que era una explosión en ese momento y mi colega y yo nos miramos y dijimos, Jesús eso sonó como un coche o bomba o algo así, porque el ruido, literalmente, nos sacudió". La explosión, ocurrida junto al café Asia, la pudo haber causado un suicida, según algunas fuentes. De momento, esto no está confirmado; lo que sí está claro es que se trata de un atentado, ha declarado un portavoz de las investigaciones. Estas se están llevando a cabo por agentes de los servicios secretos y antiterroristas y del Comité de Investigación de Rusia. Según las últimas informaciones, la explosión ha sido provocada por un suicida ‘caucásico’, por lo que habría que buscar nuevamente la pista chechena o, mejor dicho, fundamentalista. La guerrilla islámica en la que además de chechenos participan otros pueblos caucásicos de Rusia ha recibido duros golpes en los últimos años, pero, aunque debilitada, todavía es capaz de organizar periódicamente sangrientos atentados.

Fuente: CNN.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1101240717.mp4]